Clonar o duplicar un teléfono es la mejor opción que tienes cuando compras un nuevo móvil y no quieres ir pasando todos los datos de uno a otro de forma manual, algo muy, pero que muy aburrido. Sobe el papel, te permite hacer una copia idéntica de todo lo que hay en un teléfono y pasarlo a otro, y hay varias formas de hacerlo.
De hecho, ahora mismo hay más maneras de clonar teléfonos que nunca, pero dado que los teléfonos contienen datos personales y privados cada vez más confidenciales, es fundamental comprender los entresijos de la clonación de teléfonos antes de intentarlo tú mismo. Por eso nosotros te vamos a hablar de los métodos existentes, y de cuál es el más sencillo de llevar a cabo.
¿Qué podemos clonar?
La clonación de teléfonos te permite copiar todo lo que hay en un dispositivo móvil a otro. Esto incluye:
- Aplicaciones y datos de aplicaciones
- Contactos
- Mensajes de texto
- Registros de llamadas
- Archivos multimedia como fotos, videos y música
- Configuraciones y ajustes del dispositivo
- Contraseñas y cuentas
- Pantallas de inicio y diseños
- Detalles del operador de telefonía móvil
- Otra información y archivos personales
Básicamente, la clonación de teléfonos crea una réplica idéntica del software y los datos del teléfono original y te deja transferirlos sin problemas a otro dispositivo.
Cómo clonar un teléfono
En 2024, ahora hay varios métodos mejorados disponibles para clonar teléfonos móviles que aprovechan procesadores de teléfonos más rápidos y un software más intuitivo. por un lado tenemos las aplicaciones de clonación de teléfonos, tanto de terceros como de los propios fabricantes, que te ofrecen una forma bastante sencilla de duplicar todo el contenido de tu móvil a otro diferente. Ejemplos de estas apps son SmartSwitch Mobile o MobileTrans, que funcionan por medio del USB o del WiFi.
Crear una copia de seguridad del teléfono en el dispositivo original y luego importar esa copia de seguridad a otro teléfono también s una buena forma de llevar a cabo la clonación del teléfono, ya sea a través de iCloud (si tienes un iPhone) o de Google Drive, si cuentas con un móvil Android.
Y, si eres un usuario avanzado de Android, puedes instalar archivos ROM personalizada de terceros que te permite duplicar el sistema operativo, el firmware y la estructura interna de un dispositivo existente en otro, aunque ello requiere de rootear los teléfonos y conlleva mayores riesgos de bloqueo.
Por eso, nosotros te recomendamos la primera opción, la de las apps, y te vamos a decir cómo clonar tu smartphone mediante SmartSwitch. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Descarga e instala la aplicación de clonación de teléfonos en ambos dispositivos: el teléfono actual que deseas copiar y el nuevo teléfono que recibe la copia duplicada.
- Conecta ambos teléfonos a la misma red WiFi si va a realizar la transferencia de forma inalámbrica. Para transferencias por cable, utilice un cable compatible con los dos teléfonos
- Abre la aplicación y selecciona la dirección de la transferencia, ya sea del dispositivo anterior al nuevo o viceversa.
- Selecciona los datos que se copiarán y los que no.
- SmartSwitch te da la opción de cifrar las copias de seguridad para mayor seguridad, si no tienes impedimento, hazlo.
- Inicia el proceso de clonación a través de la aplicación.
- No desconectes los dispositivos mientras se realiza la transferencia.
- espera el tiempo que sea necesario, se paciente.
Una vez que se complete sin errores, el dispositivo de destino tendrá un clon exacto que refleja las aplicaciones, los datos, la configuración y las cuentas del teléfono original.