Son muchas las aplicaciones de redes sociales que tienen interconectadas y las cuentas de un servicio con otro. Y no nos referimos a todas esas páginas en las que puedes introducir tu cuenta de Facebook o Google para crear un perfil directamente en la plataforma, sino que muchas de estas tienen aplicaciones hermanas que comparten funciones y que se pueden compartir contenido entre ellas. Eso es lo que se llama publicaciones cruzadas y es una característica que está disponible también en Instagram.
Aunque son muchos los usuarios que prefieren tener todo su historia en una sola aplicación hay características que tal vez les interesa duplicar e incluso triplicar en algunas redes hermanas con Instagram las cuales no son pocas.
Que es una publicación cruzada
Son muchos los usuarios que tienen en cuenta en una red social por lo menos la cual utilizan casi a diario para ver cuáles son las novedades de las personas que hay a su alrededor o de las marcas que más les interesan. Pero cuando les toca subir contenido a ellos intentan que sea lo mejor de lo mejor que han vivido en un viaje, en un día especial o tal vez hacer un tributo a algo que les gusta. Puede que sean esos momentos tan especiales que quieren que todo el mundo se entere si es que tienen muchas redes sociales y no todos le siguen en ellas y es aquí cuando se puede utilizar las publicaciones cruzadas.
Para entenderlos se trata de un tipo de publicación que se copia y se manda a diferentes redes sociales que sean hermanas. En nuestro caso Instagram es la aplicación desde la que lanzar un contenido, mientras que Facebook y WhatsApp tendrán que esperar a la orden de esta para recibir las novedades que publiquen. Por si no lo sabías los usuarios pueden elegir cuáles son las publicaciones que envían a esas otras redes y en concreto las historias que son compartidas entre las dos redes hermanas.
Lo mejor de todo es que durarán exactamente el mismo tiempo en todas ellas y si recibes algún mensaje de algún seguidor tendrás que contestarlas directamente en la web o aplicación de la red social donde te han enviado. Esto es lo que no cambia como tampoco lo hace el método de activarlos.
Como se crean publicaciones cruzadas en Instagram
Crear una publicación cruzada no es difícil, pero sí que tienes que activar esta característica desde un sitio que no es Instagram. Esto te puede parecer extraño pero lo cierto es que tendrás que utilizar el centro de cuentas de Meta para empezar a utilizar esta característica.
Desde Instagram puedes ir a la configuración y buscar el apartado de publicaciones cruzadas, las cuales te llevarán directamente al centro de cuentas de Meta. Desde aquí puedes elegir las cuentas asociadas a tu Instagram a las que puede tener acceso meta para que puedas publicar entre ellas todas las novedades que a su vez a la fotográfica.
Como te hemos comentado antes eran las stories en las que puedas compartir con las tres aplicaciones de la firma de Menlo Park, aunque si buscas que tus publicaciones se vean en más sitios lo mejor que puedes hacer es subirlas tanto a Instagram y acto seguido a Facebook a través de esta característica en la que no necesitarás cambiar el texto que preceda las fotos que he bajado subir a las dos redes sociales, lo cual te ayuda a ahorrar muchísimo tiempo para mover el contenido de una app a otra