ChatGPT nos permite realizar una gran cantidad de funciones y de actividades. Sin embargo, a medida que vamos acumulando más horas de uso, existe un error que siempre se repite: el error de red. Te contamos cómo solucionarlo.
Que la irrupción de ChatGPT en nuestro día a día ha supuesto un cambio de paradigma en la manera en la que realizamos una gran cantidad de tareas no es ningún secreto para nadie. Es probable que si has utilizado recientemente esta IA, te hayas encontrado en más de una ocasión con el clásico problema de red que tanto afecta a muchos usuarios.
Pese a que se trata de un error que no tiene gran importancia y cuya solución es bastante sencilla, es importante entender cuáles son los motivos que lo provocan. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber.
¿Utilizas VPN?
Uno de los motivos más habituales por los que ChatGPT presenta algún tipo de conexión ocurre cuando utilizamos una VPN. Muchos de nosotros hacemos uso de estas herramientas para proteger los datos de nuestra conexión y añadir una capa de seguridad extra a la que ya tienen.
Sin embargo, existen multitud de páginas web que presentan algún tipo de limitación a la hora de acceder a ellas con este tipo de herramientas activadas. Si este es tu caso, es probable que tu VPN te permita pausarla durante unos minutos. Pulsa el botón de pausar y refresca la página, probablemente vuelva a funcionar de forma correcta.
Haz consultas más cortas
Algunos usuarios también afirman que es más habitual que tengan este tipo de errores de red cuando realizan consultas muy largas o tienen una conversación de varios días abierta. En su defecto, para descartar este error, te recomendamos que no siempre utilices la misma conversación y que las dividas por temáticas. De este modo, lograrás reducir el contenido.
Si ya lo haces de este modo, intenta reducir la longitud de las consultas que realizas. De este modo, ChatGPT podrá procesarlas de una forma mucho más rápida y sencilla y no requerirá tanto tiempo hasta poder ofrecerte una respuesta acorde a tus necesidades.
Comprueba otro navegador
No siempre el problema es ChatGPT. Puede ocurrir que exista algún tipo de incompatibilidad con nuestro navegador o que este tenga algún problema puntual y esté impidiendo acceder a ciertos servicios.
La mejor forma de despejar la incógnita es descargarnos otro navegador y comprobar el acceso a nuestra cuenta a través de él. En el caso de que podamos realizar consultas y recibamos las respuestas con normalidad, podremos garantizar que el problema se encuentra en nuestro navegador.
Borra la caché
Si nada de lo anterior funciona, lo único que podemos hacer es borrar la caché de nuestro navegador. Es probable que algún proceso se haya quedado en segundo plano o que hayamos descargado algún archivo corrupto que esté impidiendo que podamos hacer uso de la herramienta con normalidad. Por suerte, la solución es muy sencilla y apenas va a requerir de unos pocos minutos hasta borrar la memoria del navegador.
En Chrome, podremos borrar la caché desde el menú de Privacidad y seguridad que vamos a encontrar en los ajustes generales. Deberemos marcar la opción de “Borrar datos de navegación” y seleccionar las casillas que queremos borrar. Acto seguido, solo queda comprobar si esto funciona antes de ponernos en contacto con el equipo de servicio técnico de OpenAI.