Cuando hablamos de utilizar una carpeta en un ordenador o teléfono móvil seguramente que piensas en ese compartimento digital en el que meter todos y cada uno de los archivos que tienen algún tipo de relación entre sí. Son la mejor forma de tener organizado el escritorio y la composición de tu ordenador pero en ocasiones puede que quisieras que esas carpetas pesaran mucho menos y eso es posible conseguirlo gracias al uso de las carpetas comprimidas.
Si estás aquí es porque seguramente habré recibido alguna carpeta de este estilo y que como curiosidad tiene una extensión como si fuera la de un archivo. Es por eso que teníamos la atención este tipo de datos y que no sepas qué hacer con ellos pero hoy es día en el que aprenderás a hacerles frente con estas aplicaciones.
Para qué sirve una carpeta comprimida
Como te hemos dicho antes todo el mundo sabe cómo funcionan las diferentes carpetas que ordenan los archivos que metes en un ordenador. Al fin y al cabo son contenedores donde poner todos y cada uno de los archivos que generas de manera local o que descargas desde Internet por lo que te recomendamos que tengas todas bien ordenadas y nombradas para saber qué es lo que hay en cada una de ellas.
Pero por desgracia cuando quieres compartir muchos archivos por internet hay limitaciones de peso y para saltárselas de alguna manera lo mejor es utilizar una carpeta comprimida. Esta característica permite coger una carpeta con varios archivos y reducir su tamaño para que sea más ligera y fácil de compartir con otros usuarios. Esto es realmente interesante cuando quieres usar el correo electrónico para enviar esos datos y no depender de la nube u otros servicios para
Es importante saber que se generará un archivo con extensión .zip o .rar, para los cuales necesitarás una de las aplicaciones que te vamos a enseñar para descomprimir carpetas con estas características.
Los mejores programas para comprimir y descomprimir una carpeta
Ahora que ya sabes para qué se utilizan estos programas, te vamos a enseñar qué es lo que tienes que hacer cuando se trata de hacer que una carpeta pese mucho menos.
WinZip
Tanto esta como WinRAR son dos herramientas de compresión de carpetas de las más conocidas entre todos los usuarios que utilizan un ordenador a diario. La herramienta dispone de un montón de funciones que pueden ser realmente interesantes para cualquiera que quiera compartir archivos, ya que tiene la capacidad de compartir esas carpetas comprimidas recién generadas a través de cualquier aplicación de correo electrónico como puede ser Outlook o incluso subirla a la nube de OneDrive directamente.
Como curiosidad, aunque la herramienta es de pago, todos los usuarios pueden explotar sus capacidades de manera gratuita, por lo que la gran mayoría opta por utilizar esta herramienta sin pasar por caja, ya que tiene todo lo que necesitan con solo instalarla en su equipo.
7-Zip
Para los que siempre buscan una opción gratuita con grandes posibilidades puede que encuentren en 7-Zip la aplicación que necesitan. Estas características no son casualidad, ya que ofrecen la posibilidad de añadirles nuevas modificaciones útiles gracias a que es de código abierto. Es por eso que además de ser muy popular y sencillo de utilizar es muy demandado por los usuarios y además tiene su propio formato de compresión que soportan también otros formatos conocidos como pueden ser el zip o el rar.
Puede ser utilizado por empresas y particulares, pero lo que llama la atención es que entre sus capacidades está la posibilidad de comprimir archivos exageradamente grandes, lo que puede ayudar ahorrar mucho espacio dentro de los servidores más exigentes en los que deban ocupar archivos exageradamente grandes.
PeaZip
Al igual que el anterior, se trata de otro software también gratuito y de código abierto, aunque lo cierto es que es menos conocido. También nos ofrece una forma muy rápida y sencilla de utilizar y puede descomprimir una gran variedad de carpetas que tengan la posibilidad de comprimir archivos de gran tamaño. A pesar de ser de código abierto, tiene unos altos estándares de seguridad, por lo que puedes estar seguro de que estás descargando una herramienta segura tanto en el momento en que la instales como cuando la uses.
Solo tiene una pega y es precisamente en el apartado de la compresión el cual es más limitado, aunque como te decíamos antes la extensión ZIP sigue siendo una de las más populares entre los usuarios.