imagen de google drive

Por qué Google Drive no sincroniza con mi móvil con Android

Presta atención a estos consejos para evitar problemas.

Google Drive es una de las nubes más utilizadas a nivel mundial. Su funcionamiento está muy bien optimizada y apenas presenta problemas para sincronizar los archivos de nuestro smartphone con la propia aplicación. Pero, ¿qué ocurre si nos encontramos con algún problema al respecto? 

Google Drive nos ofrece una gran cantidad de opciones para poder almacenar nuestras fotografías y archivos en la nube, sin ocupar espacio en la memoria de nuestro dispositivo. Sin embargo, como cualquier otra aplicación, es posible que en algún momento nos encontremos con que nuestros archivos no se sincronizan de forma correcta. ¿Cuál podría ser la explicación? 

La memoria caché, la gran enemiga

Pese a que la memoria caché nos ayude a que muchos datos se puedan cargar más rápido y, por ende, se reduzca el tiempo de espera, en ocasiones puede jugarnos una mala pasada. A medida que vamos acumulando una mayor cantidad de archivos en la memoria caché, vamos a ir ocupando más espacio. Y esto puede provocar que lleguemos al límite de nuestro Google Drive.

Para despejar la incógnita, lo único que tenemos que hacer es acudir al menú de “Aplicaciones” y buscar la app de Google Drive. En esta pestaña aparecerán los datos que está ocupando. Desde allí podremos liberar la memoria caché de la aplicación y proceder, de nuevo, a la sincronización. 

Revisa el almacenamiento de tu smartphone

El almacenamiento puede ser otra de las explicaciones. Si nuestro smartphone no tiene la suficiente memoria interna disponible, es posible que muestre algún error para sincronizar los archivos y esto puede provocar que nunca tengamos la nube bien actualizada. 

Para solucionarlo, lo primero que debemos hacer es comprobar cuál es el estado de la memoria. En el caso de que estemos cerca de completarla, siempre podemos comprar una tarjeta de memoria, en el caso de que el móvil sea compatible, o borrar fotos de la galería que no vayamos a utilizar. También es recomendable que de vez en cuando borremos aplicaciones que estén ocupando la memoria y que no hagamos uso de las mismas. 

La configuración de Google Drive

Una de las razones podemos encontrarla en el menú de ajustes de Google Drive. Pese a que se trata de una aplicación bastante intuitiva y apenas requiere de ajustes iniciales para comenzar a utilizarla, puede que nos encontremos con algún problema que impida una correcta sincronización.

Por suerte, revisar todos los parámetros es muy sencillo y apenas nos va a llevar tiempo. En la mayoría de casos, la situación se resuelve permitiendo que Google Drive pueda utilizar los datos del móvil para poder sincronizar los archivos. En caso contrario, tendremos que esperar a conectarnos a una red WiFi. Y este es el motivo por el que en muchos casos existe una cierta demora. Todos estos ajustes se encuentran en el apartado de “Uso de datos”, en el menú de configuración. 

La conexión a internet

Por último, no podemos olvidar que Google Drive depende de la conexión a internet para poder funcionar de forma correcta. Si estamos experimentando problemas para subir los archivos a la nube, puede que sea porque no tenemos conexión a la red y tampoco tengamos ninguna red WiFi cerca.

Comprueba que, efectivamente, tenemos un buen nivel de señal. En caso contrario, espera un tiempo hasta recobrar la conexión antes de buscar cualquier otra solución.

Total
0
Shares
Prev
Conoce el precio de tus cartas coleccionables con estas webs y apps
cartas coleccionables

Conoce el precio de tus cartas coleccionables con estas webs y apps

¿Cuánto cuesta tu colección?

Next
Cómo grabar tu partida en segundo plano con Steam
steam

Cómo grabar tu partida en segundo plano con Steam

Graba y captura momentos

You May Also Like