curriculum vitae

Qué es el curriculum Europass y cómo hacer el tuyo

Tu curriculum adaptado a las exigencias de Europa.

Cualquier adulto cada día que presentarse a una oferta de trabajo ha tenido que presentar un documento muy importante para determinar su trayectoria. Hablamos del currículum vitae el cual está pensado para que todas las personas presenten sus actitudes y sus conocimientos sobre el papel para que una empresa los tenga en cuenta en futuros procesos de selección. Pero por si no lo sabías el modelo básico de un currículum que puedes presentar en cualquier compañía no sirve si tienes intención de trabajar en Europa. Por ese motivo es importante que sepas en qué consiste el currículum Europass y cómo crear el tuyo para convencer al resto de compañías europeas.

Ni que decir tiene que si desde ya quieres crear el tuyo debes saber que te servirá en España y además da una mejor presencia al tenerlo preparado no solamente para el territorio nacional sino también para el resto del mundo.

Que es el currículum Europass

Cuando acabas la formación profesional o la universidad habiendo realizado unas prácticas, muchos empiezan a escribir en un documento cuáles son los logros más importantes de su formación académica y la experiencia que tengan. En esto consiste la elaboración del currículum, algo que también te pueden ayudar a elaborar en cualquier oficial del Servicio Público de Empleo Estatal, también conocido como SEPE.

Sin embargo, puede que sus enseñanzas no sean suficientes para que cualquier empresa de España incluso la del espacio económico europeo perciban de igual modo todos tus logros realizados hasta el momento. Dicho de otra manera: tal vez tu currículum no se adapta a las necesidades de las empresas a las que quieres presentar tus servicios. Para eso lo mejor es tener en cuenta la creación de un currículum Europass.

Por si no la conocías se trata de un conjunto de herramientas elaboradas por la Unión Europea con el fin de unificar todos los estándares para que cualquier empresa europea comprenda en todas las actitudes y habilidades de la persona que ha presentado el documento que tienen delante que comúnmente se conoce como curriculum vitae. Sin embargo, debes tener en cuenta que para crear este documento es necesario tener en cuenta un total de seis documentos:

  • El propio Currículum Vitae
  • El Pasaporte de lenguas europeas
  • documento de movilidad
  • Suplemento Europass al Título de Técnico/Certificado de Profesionalidad.
  • Suplemento Europass al Título Superior
  • Carta de presentación o motivación

Todo esto se puede llevar a cabo desde la plataforma Europa donde te tendrás que crear un perfil para registrar tanto tus habilidades como tus conocimientos y sobre todo tu experiencia laboral. Eso sí, ten en cuenta que no debes compartir datos sensibles como pueden ser tu cuenta bancaria algo que solamente deberás ceder a la empresa que te contrate en caso de que esta tome dicha decisión.

Como crear tu CV Europass

Una de las cosas que debes de tener en cuenta es que la Unión Europea pone al servicio de todos sus ciudadanos una web dedicada a la creación y gestión de los currículums Europass. De esta manera se genera una red de datos donde tú mismo puedes poner toda tu experiencia y habilidades y guardarlas en un mismo sitio sabiendo que cumple con todas las normativas europeas en caso de que tu intención sea trabajar para una empresa europea. Y por si te lo estás preguntando, sí, crear tu propio currículum Europass es gratuito.

  • Para empezar con la creación de tu perfil deberás entrar en su web oficial y seguir los pasos que te indicamos a continuación:
  • Entra en la web oficial del CV Europass y regístrate
  • Empieza rellenando toda la información personal como tu foto, fecha de nacimiento o nacionalidad
  • En Sobre mí, añade todo lo que pondrías en tu CV como tu perfil profesional y tus objetivos
  • Escribe tu trayectoria profesional con las empresas y puesto, así como tu formación académica con el lugar y los años en los que acabaste tus cursos
  • Indica cuáles son tus habilidades lingüísticas en los campos de comprensión y expresión oral y escrita.
  • Añade otras cosas, podrían ser de utilidad como referencias, obras creativas, publicaciones o premios que has obtenido
Quick Europass tutorial: create your CVsQuick Europass tutorial: create your CVs

Con esto habrás terminado de crear tu CV Europass preparado para compartirlo, aunque puedes decidir más adelante cuáles son los datos que quieres que figuren en el archivo que más adelante vas a generar para mandarlo a otras compañías europeas. De esa manera, aunque tengas un perfil con más información, tu CV cumplirá con todas las exigencias para que cualquier compañía pueda encontrar fácilmente toda la información que necesita saber de ti en cualquier país europeo.

Total
0
Shares
Prev
No se detecta ninguna batería: ¿qué le pasa a mi portátil?
bateria w11

No se detecta ninguna batería: ¿qué le pasa a mi portátil?

Algo falla en tu portátil

Next
Cuatro funciones de Google Fotos que tienes que conocer
imagen de un movil de google haciendo fotos

Cuatro funciones de Google Fotos que tienes que conocer

Los smartphones actuales nos permites descargar una gran cantidad de

You May Also Like