windows 11

Trucos para acelerar el Explorador de Windows 11

Todos los usuarios de Windows tienen el explorador del sistema operativo siempre presente cada vez que inician sesión en su ordenador. Al fin y al cabo es la parte principal desde la que acceder a todas las aplicaciones y archivos que tienes instalados en la máquina, pero el problema puede ser grave cuando notas que el explorador va un poco lento. Por suerte para ti has encontrado un artículo en el que te vamos a contar cómo puedes acelerarlo de varias formas.

Por si tienes dudas entre lo que es el escritorio y el explorador el segundo se refiere a ese apartado que te abre todas las carpetas del sistema y que te permite ordenar todos los archivos que contienen así como visualizarlos para conocer cuántos tienes y si merece la pena guardarlos.

Las mejores soluciones para agilizar el explorador de Windows

Como te estábamos comentando antes y explorador es una parte muy importante de tu sistema operativo si tienes un PC con Windows 11 instalado. Al ser la parte del sistema que te permite ver el contenido de las diferentes carpetas que conforman tu ordenador, es importante que ésta responda de manera óptima y sobre todo rápida cuando necesitas tener a la vista esos archivos que andas buscando y que necesitas para trabajar.

Elimina los archivos que no necesitas

Ya sea en el escritorio con una carpeta el exceso de archivos es motivo más que suficiente para que el ordenador vaya más lento. Si nos centramos en lo que compete al explorador de Windows si una carpeta tiene archivos muy pesados o guarda una gran cantidad de ellos puedes estar seguro de que esa carpeta tardará mucho más tiempo que el resto en mostrarte su contenido.

imagen de windows 11

Es por ese motivo por el que te tocará echar un vistazo a cuáles son los archivos que ya no necesitas para eliminarlos de una vez por todas de tu equipo que si quieres conservarlos, guardarlos en un disco duro portátil o en la nube donde recuperarlos en caso de que los necesites. Con una simple acción como puede ser copiar y pegar en otro disco duro o incluso redistribuyéndolos en otras carpetas que los organicen mejor tendrás a tu disposición una mejora de velocidad en el explorador.

Reinicia el proceso Explorer.exe

Aunque no te lo creas, todo lo que tienes delante en tu ordenador corresponde a un proceso activo. Si todo esto te resulta muy técnico te lo simplificamos diciéndote que cada aplicación que se activan, ya sea por tu cuenta o de manera automática en tu ordenador, acapara más o menos recursos de tu ordenador. Si entras en el administrador de tareas podrás ver cuántas tienes activas, pero hay una de ellas que en este caso es importante que tengas en cuenta y es la que se llama Explorer.exe

explorador archivos

Como te puedes imaginar es la que corresponde al explorador de Windows y en este caso te vamos a recomendar que la reinicies. Todo es tan sencillo como encontrarla y hacer clic derecho sobre ella para después pulsar en la opción de reiniciar. No te asustes si de repente todo el escritorio se vuelve de color negro ya que en pocos segundos reaparecerá y podrás usarlo con normalidad y probablemente de forma más rápida si es que se te ha quedado bloqueado.

Actualiza el PC

Puede que esta no sea la primera vez que escuchas que una actualización puede ser la solución a un problema dentro de tu ordenador. Esto es de lo más normal, ya que en el caso de Microsoft las actualizaciones son constantes y algunas de ellas no solamente se dedican a arreglar los problemas más conocidos del sistema, sino que también ayuda a mejorar el rendimiento del ordenador en la medida de lo posible.

Si te das un paseo por la configuración del sistema y entras en el apartado de Windows Update tendrás acceso a una vista de las mejoras que el sistema tiene todavía pendientes de aplicar así que tan pronto como te sea posible actualiza tu sistema para evitar fallos de este estilo y otros que podrían ser mayores.

Mejoras de hardware

Puede que pienses que tu ordenador funciona la percepción tal y como está, pero si el explorador de Windows no te funciona tan rápido como antes y los puntos anteriores no han sido suficientes para mejorar su velocidad, sentimos decirte que necesitas hacer una actualización de hardware. Esto se traduce en que tendrás que revisar los diferentes componentes de tu ordenador y tomar una decisión sobre cuál es la forma más óptima de mejorar la máquina.

ram

Nosotros te vamos a dar una solución posible y es que el componente que puedes mejorar y aumentar su capacidad sin tener que gastarte un dineral es la memoria RAM. Ten en cuenta que esta pieza es la que ayuda al procesador a que todo funcione más rápido dentro del ordenador y si su capacidad no es suficiente, tal vez te toque realizar una pequeña inversión. Si ese fuera el caso, tendrás que atender a un aumento de los gigas que tiene la placa o incluso mejorar su velocidad atendiendo siempre a que esta sea compatible con la placa base.

 

Total
0
Shares
Prev
Estas son las mejores apps para hablar con tus amigos mientras juegas

Estas son las mejores apps para hablar con tus amigos mientras juegas

Más comunicación, más posibilidades de ganar

Next
No se detecta ninguna batería: ¿qué le pasa a mi portátil?
bateria w11

No se detecta ninguna batería: ¿qué le pasa a mi portátil?

Algo falla en tu portátil

You May Also Like