Cómo cambiar tu coche a servicio histórico desde el móvil

Solo para coches mayores de 30 años.

Estamos en un momento en el que el automovilismo está cambiando y mucho, lo que hace que a los usuarios no les quede más remedio que adecuarse no solo a las últimas novedades. Las exigencias por parte de los gobiernos es crucial en este segmento y no hay más que ver que muchas ciudades han modificado sus rutas para adecuarlas a los nuevos espacios sin humos o de bajas emisiones. Sin embargo, hay personas que todavía se mueven en coches a combustión desde hace varios años y para todos ellos es importante saber cómo pasar su coche al servicio histórico.

Lo más curioso es que este proceso que a primera vista es pura burocracia se puede hacer o por lo menos solicitar en unos pocos minutos y usando simplemente tu teléfono móvil.

Lo primero, ¿qué se considera un coche de servicio histórico?

Estamos en un momento en el que tener un coche supone catalogarlo dentro de un grupo según sus emisiones de gases o características de construcción. El motor es el principal elemento que se tiene en cuenta para saber si entra en uno u otro, siendo el B el que indica un mayor envío de gases nocivos, mientras que el 0 o ECO es el que a día de hoy se les permite el paso por todas las calles de una ciudad por sus bajas o ninguna emisión. Sin embargo, hay otro grupo que sin ser ninguno de los dos últimos tiene las posibilidades de estos a la hora de moverse por todas y cada una de las calles de una ciudad y esos son los coches históricos.

Se tratan de esos coches que tienen un mínimo de 30 años y, según la FIA, se tiene en cuenta desde los inicios del automovilismo hasta hoy. Es decir, que todos los coches construidos ahora, dentro de 30 años serán considerados como tales. Además, es importante tener en cuenta una serie de factores como que mantenga la gran mayoría de los elementos originales para circular como son el motor, frenos, dirección, suspensión o carrocería o bien tenga un interés especial de algún tipo.

Cómo puede cambiar mi coche a servicio histórico desde el móvil

Pasemos a lo que hoy nos atañe, y es que como conductor de un coche con estas características lo más importante es tenerlo inscrito como coche de servicio histórico en la Dirección General de Tráfico (DGT). Para eso solamente necesitas tu teléfono para empezar con el procedimiento y hacerlo todo mucho más rápido y sencillo. Es importante que antes de empezar tengas instalado el certificado digital en tu teléfono móvil para continuar con el proceso:

  • Antes que nada unas fotos por todos los lados de tu coche teniendo en cuenta los dos laterales, el frontal y la parte trasera.
  • Después dirígete a la página de la Dirección General de Tráfico
  • Entra en el apartado que pone cambiar de servicio a vehículo histórico
  • Entra en el registro electrónico con el certificado digital o el DNI electrónico
  • Si el coche está tu nombre podrá seguir con el procedimiento y si no tendrás que rellenar los campos según el nombre y documento de identificación de la persona a la que esté el coche registrado
  • Marca las casillas que indican que estás al corriente de que el coche es tuyo y que es original
  • Adjunta los documentos que requiera el proceso de solicitud y paga la tasa número 4.4
  • Continúa el proceso añadiendo las imágenes que has hecho con tu teléfono móvil a ser posible en formato PDF
  • Ahora ya solamente te queda firmar el documento

registro dgt vehiculo historico

Como todo trámite electrónico en la administración pública, al finalizar recibirás un recibo de todo el procedimiento que ha realizado y que en este caso te servirá como documento que acredita que tu coche ya está escrito como histórico.

Sin embargo, todavía no podrás circular con él bajo estas circunstancias en primer lugar porque necesitarás un nuevo permiso de circulación al cual tendrás que esperar a que la administración pública te lo expenda y además tendrás que comprar una etiqueta con la letra H que verifique que ese coche es histórico.

Una vez que cumplas con todos estos requisitos, solamente tendrás que esperar para poner de nuevo tu coche en marcha.

Total
0
Shares
Prev
Amigos, la nueva pestaña de Facebook para volver a utilizarlo como antes

Amigos, la nueva pestaña de Facebook para volver a utilizarlo como antes

La esencia de las redes sociales no es otra que la de conectar a personas a

You May Also Like