imagen de una persona con un smartphone

Cómo puedo hacer un duplicado de eSIM

El proceso es muy diferente al de una tarjeta SIM física.

Las eSIM han llegado para quedarse y, de hecho, cada vez son más los usuarios que acuden a ellas para resolver todas sus necesidades en materia de conectividad. Sin embargo, su novedad es lo que provoca que actualmente todavía tengamos algunas dudas a la hora de hacer algunos de los trámites más habituales. 

Las tarjetas SIM virtuales, conocidas como eSIM, han llegado para quedarse. Cada vez son más los usuarios que confían en este nuevo formato para resolver todas sus necesidades en materia de conectividad. Y es que entre sus numerosas ventajas, se encuentra el hecho de que son más seguras que las tarjetas SIM tradicionales y, además, también son mucho más respetuosas con el medio ambiente, al carecer de soporte físico y, por ende, no provocar ningún desperdicio de recursos.

Pese a que en un principio estas tarjetas aterrizaron específicamente para ayudar a los viajeros a tener internet cuando visitaban un país extranjero, la realidad es que actualmente muchos de nosotros la utilizamos en nuestro día a día, como nuestra tarjeta principal. Sin embargo, es precisamente su novedad lo que provoca que todavía tengamos dudas a la hora de realizar algunos de los trámites más habituales, como es el caso de pedir un duplicado de eSIM. Te contamos qué debes tener en cuenta. 

Qué tener en cuenta antes de pedir un duplicado de eSIM

Los duplicados de eSIM son bastante diferentes a los que las tarjetas físicas y, por lo tanto, el proceso para realizar la solicitud es bastante diferente. No existe un proceso generalizado entre todas las compañías que ofrecen tarjetas eSIM, sino que depende de la política de cada una de ellas qué es lo que deberemos de hacer para acceder a este duplicado. 

Sin embargo, con carácter general, cuando necesitamos un duplicado de nuestra eSIM lo que tenemos que hacer es llamar a nuestra compañía y solicitar el mismo. En algunos casos, podremos realizar este trámite online y, tras verificar nuestra identidad, nos llegará un código QR a nuestro correo electrónico. Tendremos que escanearlo e instalar el mismo. 

En caso contrario, también es posible que la política de nuestra operadora pase por acudir presencialmente a la tienda para cumplir con las medidas de seguridad pertinentes. Una vez allí, nos cederán este código QR para que podamos realizar la instalación, como lo hicimos la primera vez. 

Cuidado al escanear el código QR

Las tarjetas eSIM tienen sus propias medidas de seguridad y en todos los casos son más exhaustivas que las de las tarjetas SIM físicas. Por lo tanto, deberemos tener en cuenta que la mayoría de las operadoras permiten escanear el código QR una o dos veces, por lo que te recomendamos que lo hagas cuando estés en casa en un lugar tranquil y puedas iniciar y finalizar el proceso.

En el caso de que tengas prisa o vayas por la calle, lo mejor que puedes hacer es esperar a que encuentres un momento tranquilo para instalar el duplicado. De este modo, evitarás posibles problemas a los que estés expuesto por no haber realizado bien la instalación del duplicado de la tarjeta.

Total
0
Shares
Prev
Qué es la uralita y por qué ya no se usa en construcción

Qué es la uralita y por qué ya no se usa en construcción

Si lo tienes en tu casa quítalo cuanto antes

You May Also Like