Si eres de los que acostumbra a cambiar el tamaño de las fotografías para poder trabajar con ellas en diferentes herramientas, probablemente estés acostumbrado a los distintos programas que existen. Ninguno de ellos es tan cómodo como estas aplicaciones de Inteligencia Artificial que te vamos a mostrar.
Las herramientas de Inteligencia Artificial que tenemos actualmente a nuestra disposición nos permiten realizar una gran cantidad de acciones sin necesidad de tener que invertir una gran cantidad de tiempo. El ejemplo más claro lo encontramos cuando queremos recortar fotografías, con una amplia variedad de aplicaciones que nos permiten cambiar el tamaño de las mismas sin perder la calidad de ellas.
En este artículo te contamos cuáles son las herramientas de Inteligencia Artificial más interesantes para cambiar el tamaño de las fotografías en unos pocos minutos. Y lo más importante de todo, sin perder nada de calidad.
Upscale.media
Comenzamos con una de mis preferidas: Upscale.media. Desde el primer momento en el que accedemos a esta plataforma, nos damos cuenta de lo sencillo que es su uso, por lo que no tardará en convertirse en una de esas apps que siempre tendrás en tu lista de marcadores de tu navegador por defecto.
Lo único que tenemos que hacer es subir la imagen y elegir el tamaño a escalar, tenemos diferentes opciones a nuestro servicio, por lo que tendremos que escoger el que mejor se adapte a nuestras necesidades. Una de las cosas que más me gustan de Upscale.media es que no solo podemos ampliarla, también podemos mejorar la calidad de la imagen sin cambiar el formato ni modificar ningún otro parámetro.
Es importante conocer que únicamente permite cargar dos imágenes al día en su versión gratuita. De lo contrario, tendremos que acudir a su versión de pago.
Fotor
Fotor es una de las webs de edición de imágenes con Inteligencia Artificial más potentes que existen en el mercado. Como en muchas otras herramientas, tenemos versión de pago y versión gratuita. Esta última está algo limitada, pero es lo suficientemente completa como para poder comprobar en primera persona si la cantidad de funciones que nos ofrece es lo suficientemente amplia o no.
Además de las posibilidades que nos brinda para redimensionar nuestras fotografías, también sirve como herramienta multiusos sobre la que podemos trabajar para corregir una gran cantidad de aspectos sobre nuestras composiciones: desde eliminar texto hasta reemplazar objetos o restaurar fotos. Un sinfín de posibilidades a tu disposición gracias a la IA.
ImgLarger
ImgLarger nos permite ampliar imágenes en hasta un 800% sin que ello afecte a la calidad de la imagen en cuestión. De hecho, su IA nos garantiza que se va a considerar tanto la nitidez como la calidad, asegurando que los detalles de las fotografías y cualquier pequeña imagen que esté presente, se va a respetar al máximo.
Como muchas otras herramientas, podemos escalar una imagen única o un conjunto de imágenes. Ampliar una imagen de muy sencillo; únicamente debemos subir nuestra imagen, escoger la relación de la ampliación y, una vez tengamos los resultados, proceder con su descarga o, en su defecto, editar la imagen.
ClipDrop
ClipDrop es otra de las apps más interesantes que encontramos en la red. Además, guarda una serie de similitudes con el resto de las opciones que hemos presentado en este artículo. Y es que también es muy sencilla de utilizar.
Podemos cambiar el tamaño de hasta diez imágenes a la vez, por lo que es una herramienta muy interesante para creadores de contenido o profesionales que tienen que trabajar con varias imágenes al mismo tiempo. Podemos escoger entre diferentes escalados: desde el x2 hasta el x16, en función de nuestras necesidades.