Es normal que con el paso de los años las capacidades visuales de las personas merman esto es algo que pasa constantemente pero también aparece en los más jóvenes debido al uso constante de pantallas ya sean grandes o pequeñas. Por este motivo es de lo más normal encontrarse con que muchas personas utilizan cristales progresivos aunque puede que el día de mañana esa tecnología visual mejor gracias a las nuevas y lentes con autoenfoque.
Si bien es cierto que para muchos esta palabra está muy ligada con el mundo de la fotografía y los vídeos lo más probable es que tengan mucho que ver con la utilización de nuevos cristales para todas aquellas personas que tienen problemas para ver tanto de cerca como de lejos.
Cristales con autoenfoque la nueva tecnología para el campo de las ópticas
Puede que la tecnología no haya tenido mucho impacto en algunas industrias a lo largo de los años, probablemente por el hecho de que el margen de mejora parecía muy poco en función a lo que se podía aportar. En el campo de la óptica se han logrado muchos avances y esto va mucho más allá que la capacidad de algunos fabricantes de crear monturas con las que se pueden recepcionar llamadas hasta grabar vídeos.
Y es que lejos del apartado multimedia, preocuparse por los usuarios es una parte muy importante del desarrollo y esto es lo que ha querido crear Niko Eiden con IXI. A simple vista podría parecer unas gafas normales, pero en su interior existe un sistema con el que es posible en que los cristales de una persona se amolden en función a sus necesidades a la hora de enfocar.
Resulta que dentro de la montura se utiliza un sensor de bajo consumo que sigue los movimientos de los ojos con el fin de medir los reflejos de luz que llegan al órgano y determinar qué objeto está mirando, ya que distancia.
Esto hace que sea posible adaptar el cristal líquido de las lentes que están hechas precisamente por este material y otras dos capas de plástico, qué hacen que en un tiempo menor a un segundo puedas ver correctamente cualquier elemento esté a la distancia focal en la que esté. En otras palabras, las gafas tienen un sistema de enfoque automático que podría sustituir el día de mañana a las lentes progresivas.
Una evolución necesaria
Como te hemos dicho antes la presencia de las grandes progresivas en el mundo de la óptica han sentado las bases para que los usuarios pudieran utilizar las mismas gafas ya sea para ver de lejos o de cerca. Sin embargo pese a que han sido muchos residentes de evitar que estos cristales tuvieran un aspecto diferente a la vista un sea posible contar con un cristal que parezca único como aquel que las utiliza solo porque tiene miopía o hipermetropía.
IXI demuestra que la tecnología de vanguardia bien aplicada también puede ayudar a solucionar los problemas de la gente aunque es cierto que su andadura todavía no puedo ofrecer un producto que llegue a todo el mundo.
Dicho de otra manera está en una fosa de desarrollo en la que todavía sigue creando la mejor forma de desarrollar y optimizar este dispositivo que probablemente el día de mañana podamos ver en cualquier óptica y que sea de gran ayuda para todos los usuarios que padezcan una enfermedad causada por el deterioro ocular que como hemos dicho antes cada vez son más.