En ocasiones te puedes encontrar con que hay fallos en una web que frecuentas. A veces no es nada serio: tal vez alguna errata en el texto, un precio que no es el que debería (pero igual aprovechas), o un servicio inesperado que parece que no tiene que ver pero está en la página de inicio. Y esta es la sorpresa que se han encontrado los usuarios que han visitado la página de Lego y que han encontrado en ella anuncios de criptomonedas que son una estafa.
Si, aunque no te lo creas, Lego ha estado un tiempo anunciado criptomonedas con su nombre que, en realidad, era todo un intento de sacar el dinero aprovechándose de la marca.
Un ciberataque a la propia página de Lego
Los ciberataques están a la orden del día. Cualquier empresa y organismo público puede sufrir cualquier tipo de incursión cibernética con el fin de hacerse con todo tipo de datos para venderlos o comenzar nuevas campañas de ciberestafas. En ocasiones, estos trabajos son más directos y solo los ojos más avispados se dan cuenta de que una empresa no sería capaz de promocionar alguna clase de producto o hacerlo de una manera diferente a la habitual.
El caso más claro lo hemos tenido ni más ni menos que en la página web de Lego, donde la compañía parecía que estaba lanzado un nuevo producto centrado en el mundo de las criptomonedas. Para muchos, el fabricante de juguetes de construcción está muy de moda con la gran cantidad de productos que tiene, pero el caso de las divisas digitales es un campo en el que no han entrado aún y menos con la llamada ‘Lego Coin’.
Para muchos estaba claro que una empresa de este calibre debía anunciar a bombo y platillo esta novedad, pero lo cierto es que en este caso no era real. Los ciberatacantes han colado durante un tiempo un anuncio en forma de banner en el que los usuarios podían adquirir estos tokens por Ethereum, la popular criptomoneda que más de uno tiene en su cartera.
Ya está solucionado
Como decíamos antes, Lego ha trabajado muy rápido para solventar este problema que, de manera sinuosa, se ha colado en su intranet para que los usuarios de estos juguetes picaran en el anzuelo y llevarse unos cuantos miles de euros en cryptos. Según la compañía, “no se han comprometido cuentas de usuario y los clientes pueden seguir comprando como siempre. Se ha identificado la causa y estamos implementando medidas para evitar que esto vuelva a suceder”.
Como puedes ver, los accidentes ocurren y pueden coger desprevenido a cualquier empresa. Lo cierto es que este tipo de ataques no son realmente habituales, ya que la costumbre es que un hacker intente hacerse con bases extensas de datos con los que obtener desde claves de acceso a datos bancarios de los usuarios. De momento, todos los que quieren comprar en la tienda online lo pueden hacer con suma tranquilidad.