Copilot se convierte en tu herramienta para mejorar tu ciberseguridad

El elemento perfecto para mejorar la protección de tu empresa.

Una de las grandes preocupaciones de cualquier empresa es la seguridad. No solamente hablamos a nivel físico que también es muy importante sino también en todo el entramado de dispositivos interconectados a una misma red y que pueden compartir datos entre sí. Es por eso que muchas empresas ceden el control de esta sección acompañar más experimentadas en el segmento. Lo que muchos no saben es que la inteligencia artificial es una valiosa aliada cuando se trata de proteger un equipo con Windows 11 si cuentas con la ayuda de Copilot para ello. 

Los de Redmond han concebido un software que es capaz de aprender cualquier tipo de tarea con el fin de ayudar a todos los usuarios en cualquiera de sus necesidades, incluida la protección de sus equipos ante cualquier amenaza que pueda venir de la red para comprometer en todos los equipos.

Copilot, una herramienta para todo

La inteligencia artificial está llegando a puntos que muy poco se imaginaban hace tres años. Cada compañía aborda esta nueva herramienta de formas diferentes, lo que sugiere que cada una tiene usos determinados. En el caso de Microsoft podemos ver que su trabajo con el software generativo es capaz un uso de ampliar las propiedades de los programas más conocidos a nivel de ofimática, si no que también ofrecer un servicio integral con capacidades que pueden ayudar incluso las tareas más difíciles.

imagenes windows lenovo

Y con esto no queremos decir solo que te ayude a crear las tablas más difíciles en Excel, sino que también es capaz de realizar todo tipo de coberturas a nivel de seguridad para tu negocio. Y es que Copilot es capaz de resolver no solamente cuestiones a nivel de seguridad, sino también de gestionar toda la información que pasa por los dispositivos, así como encontrar posibles riesgos de filtraciones en cada caso específico de un usuario.

Y esto no acaba aquí, ya que la seguridad que ofrece esta inteligencia artificial también llega más allá del plano físico, ya que trabaja en la nube para que todos los elementos que se comparten dentro de tu red de trabajo se realice de manera segura.

Como trabaja Copilot a nivel de seguridad

Es una gran pregunta que muchos han hecho al enterarse de que Copilot también es una herramienta de seguridad para cualquier empresa. Es importante destacar que la compañía de Redmond ha puesto todo de su parte para ofrecer a los usuarios un sistema de prevención de amenazas a la altura de otras competidoras del segmento, ya que a día de hoy Microsoft Defender es una de las mejores herramientas que tiene el sistema operativo cuando se trata de protegerlo de cualquier clase de virus. Si a esto le sumamos las capacidades de la inteligencia artificial, puedes estar seguro de que tus equipos estarán bien protegidos.

Si te preguntas cómo lo consiguen, lo primero que debes de saber de esta característica es que debes ponerla en marcha como cualquier otra inteligencia artificial, es decir, mediante un prompt. De esta manera la inteligencia artificial se pondrá a trabajar teniendo en cuenta que es exactamente la tarea de seguridad que debe desempeñar y buscará dentro del sistema de Microsoft Security Model cuáles son las tareas de mantenimiento que debe de realizar para que todo coincida con lo que necesitas.

imagen de windows 11

Una vez que el sistema comprende todo esto te dará la solución que necesitas para que puedas ejecutarla de la manera más rápida y eficiente posible. Esto mejora en gran medida el tiempo de respuesta ante amenazas de todo tipo ya que te dará la solución para proteger todos los equipos conectados a una red encontrando fallos de seguridad que pueden pasar desapercibidos al ojo humano.

Como ayuda Copilot a la seguridad de tu empresa

Como puedes ver, los equipos de seguridad de una empresa tendrán en su poder una herramienta efectiva para evitar todo tipo de fallos que a la larga puedan traer problemas mayores. De esta manera habrá menos preocupaciones ante la posible llegada de amenazas externas de hackers que intenten hacerse con el control de tu red buscando cualquier fallo o puerta abierta por la que entrar sin ser detectados. Por eso es importante tener en cuenta todos los beneficios que aporta este producto de la compañía de Redmond, los cuales podemos dividir en los siguientes teniendo en cuenta todo lo que te hemos comentado anteriormente:

Revisiones más efectivas

Como te comentábamos antes, una de las tareas de los equipos de protección digital pasa directamente por echar un vistazo a todos los códigos de programación que componen un entramado de ordenadores conectados entre sí. Los diferentes equipos de trabajo se encargan de revisar elementos como que solo estén abiertos los puertos de conexión necesarios para el correcto funcionamiento de una empresa así como buscar posibles vulnerabilidades o puntos críticos.

Estas revisiones se llevan a cabo mediante la atenta mirada de un trabajador el cual podrá utilizar la inteligencia artificial para comprobar que todos los datos que introduce funcionan a la perfección y no tienen fallos.

Opciones más específicas

Por supuesto, las labores de mantenimiento rutinarias son pan comido para esta tecnología, pero ¿qué pasa si se quiere algo más específico? La respuesta es que no hay ningún tipo de problema cuando se trata de usar Copilot como herramienta de ciberseguridad. Con los prompts adecuados, las investigaciones más concienzudas son mucho más rápidas y precisas que de costumbre.

promt windows

La idea es que con una entrada de texto adecuada, la IA pueda dar todas las opciones de seguridad que necesita el operario para que el trabajo que realizaría en cuestión de días lo haga en cuestión de minutos. Mediante el uso se sumarios, cada quien tiene la posibilidad de ir paso a paso realizando sus propias revisiones hasta dar con los problemas que estaba buscando.

Una experiencia sin fallos al usar el PowerShell

Una de las cosas que más trae de cabeza a todo el personal de seguridad es la parte de programación. La consola necesita comandos específicos y bien escritos, por lo que una letra mal colocada o un símbolo fuera de su sitio puede suponer que no se ejecute una tarea correctamente. Gracias al uso de la inteligencia artificial, cualquier usuario tendrá acceso a una escritura perfecta de comandos para evitar fallos y agilizar todos los procedimientos.

Total
0
Shares
Prev
Los mejores usos para tarjetas NFC personalizadas

Los mejores usos para tarjetas NFC personalizadas

La tecnología NFC ya es algo indispensable en nuestro día a día

Next
Spotify ya te deja ver los videoclips de tus canciones favoritas
spotify

Spotify ya te deja ver los videoclips de tus canciones favoritas

Desde sus inicios Spotify ha sido un servicio destinado a ofrecer lo último de

You May Also Like