La inteligencia artificial ya forma parte activa de la vida de todas las personas. Esta tecnología ha permitido que muchos se encuentran de una forma más eficiente de realizar tu trabajo o incluso de analizar datos de una manera mucho más rápida y precisa pero lo cierto es que hay otros usos de esta tecnología que no son para nada adecuados para las mentes más jóvenes. Tanto es así que muchos se preguntan como las mentes más jóvenes podrán relacionarse con esta tecnología y qué problemas podría acarrear el día de mañana.
Aunque la tecnología ha permitido que sea posible el uso de un software capaz de crear desde textos hasta video, puede que su uso traiga diferentes problemas a los que los usuarios más jóvenes tendrán que enfrentar en el futuro, uno en el que todo apunta que sentar las máquinas las que tomen las decisiones.
Los menores siempre deben estar protegidos
El uso de cierta tecnología a nivel general ha supuesto un cambio muy importante para todos los usuarios en algún momento de la vida. No hay que irse muy lejos para eso ya que a día de hoy se sigue luchando para que los menores de edad tengan con una infancia en la que su desarrollo se potencia lejos de lo que ofrezcan las pantallas.
Hace unos años, la televisión era el gran ‘coco’, posteriormente ha sido Internet por razones de peso por la liberación de tanta información y tan explícita en ocasiones a la que cualquier persona independientemente de la edad podría acceder si lo quisiera. Ahora la inteligencia artificial podría ser un nuevo escollo que las generaciones presentes deben tener en cuenta y aprender de cuáles son los peligros para evitar que las jóvenes mentes caigan en engaños o incluso provoquen males mucho mayores.
Que puede daños puede provocar la IA en los jóvenes
Lo primero que hay que entender es que a diferencia de los dos elementos anteriores la inteligencia artificial puede suponer un gran cambio en la situación actual como sociedad. De hecho los adultos que hemos visto como se ha desarrollado esta tecnología somos muy conscientes de que los problemas que puede suponer podrían aumentar en el futuro sobre todo si los niños no aprenden a diferenciarla de los humanos y la toman como un elemento más de la vida. Y esto es muy importante por los puntos en los que vamos a hacer más hincapié a continuación.
El Deepfake
En los últimos años, hemos visto como la inteligencia artificial ha sido para incapaz de generar imágenes de todo tipo. Aquellos que se dedican al mundo del arte ya se han levantado en pie de guerra de guerra por el uso abusivo de esta tecnología, pero es un impedimento que llegara a manos de todos los usuarios y en concreto en aquellos que son capaces de utilizarla con fines que no tienen que ver ni con el arte ni con el humor bien hecho.
Ya te hemos comentado en alguna ocasión que es posible encontrar las diferencias de una foto creada con inteligencia artificial y una real, pero las mentes menos formadas pueden tener problemas a la hora de reconocerlas y caer en fallos que para el resto del mundo son fáciles de evitar.
Problemas de conversación
Una de las cosas más importantes para el ser humano durante su crecimiento es aprender a interrelacionarse y escuchar a aquellos que tienen a su alrededor. Por suerte la mayoría de las conversaciones que se mantienen cuando eres pequeño se hacen cara a cara, es decir que no hay ningún elemento que interceda para que establezcas la comunicación directa con una persona.
Sin embargo, conforme vamos creciendo y utilizando el teléfono para realizar llamadas es posible que en alguna ocasión se hayan encontrado con que un teléfono al que el llamado es atendido por una máquina y como cada vez estas se utilizan más a menudo para realizar preguntas a una persona estos pueden tomar las de referencia.
Problemas mentales asociados a imágenes falsas
Por otro lado, la utilización de imágenes de este tipo puede dar lugar a la creación de falsos perfiles de belleza con los que muchos jóvenes tienen problemas a la hora de lidiar de cara a su desarrollo en sociedad.
Por si fuera poco al utilizar esa tecnología de mala manera podría causar no solamente un mal desarrollo del pequeño a nivel psicológico o emocional, sino que puede meterse en verdaderos líos al tomar decisiones que no debería y que solamente están en manos de profesionales como es el hecho de pedir consejos de belleza o incluso de realizar dietas por su cuenta.
La presión recae sobre los adultos
Como puedes ver la inteligencia artificial es algo más que una herramienta sobre todo se cae en manos de los más jóvenes. Aunque muchos padres a día de hoy están más que convencidos de que el contacto con los teléfonos móviles inteligentes y con las nuevas tecnologías debe aplazarse cada vez más y concienciar a los pequeños de su uso responsable y lo cierto es que todavía hay un alto porcentaje de adultos que no solamente ignoran estos problemas sino los que hemos desarrollado anteriormente.
Por ese motivo es importante que los pequeños no se expongan a estas tecnologías a edades muy tempranas pero en cualquier caso es importante educarles en el buen uso y manejo responsable de la tecnología que posteriormente utilizarán en su día a día.