tierra

Qué es el campo ambipolar de la tierra y para qué sirve

Apenas tiene medio vatio de potencia.

El mundo de la ciencia siempre tiene algo con lo que sorprendernos. Es natural ya que aunque muchos piensan que todo está descubierto lo cierto es que todavía hay cosas que están esperando para revelarse al mundo, desde nuevas especies animales hasta elementos que componen la propia existencia. Pero incluso hay novedades en el campo de la composición terrestre donde por fin ya tenemos más datos de qué es el campo ambipolar de la Tierra.

Seguro que sabes que nuestro planeta está compuesto por una serie de límites que le otorgan diferentes propiedades respecto al resto de elementos del universo y que afectan directamente a la vida de su interior. Pero esta novedad tiene algo de diferente y hoy vamos a echar un vistazo para que la conozcas un poco más a fondo.

Los diferentes campos terrestres

Hablar de ciencia en ocasiones significa hacerlo de todas esas cosas que para el común de los mortales son extrañas y un tanto ajenas. Y es que no todo el mundo habla a diario de incluso cosas que parecen tan evidentes como son los vientos solares o incluso la propia gravedad. Sin embargo, todos estos elementos están en constante estudio gracias a los equipos de investigación, los cuales han descubierto un nuevo campo que envuelve a la Tierra.

Discovering Earth’s Third Global Energy FieldDiscovering Earth’s Third Global Energy Field

Seguro que hasta el amor de estos conoces por lo menos dos de ellos: uno es el más evidente de todos y es el gravitatorio que es aquel que la Tierra tiene debido a que ejerce una fuerza sobre todos los cuerpos que hay en su interior y que los atrae hacia su centro. El otro no es tanto ya que estamos hablando del campo electromagnético que es capaz de proteger al planeta de la radiación y el viento solar, pero hay uno que se ha descubierto hace más de sesenta años y que nos hizo hasta ahora cuando se ha podido tener más evidencias de él.

Estamos hablando de un tercer campo que se llama ambipolar. Se compone de electricidad y por lo que cuentan los entendidos en la materia cualquier planeta con atmósfera debería tener uno.

Un campo de energía eléctrica

Ahora que ya tenemos presentado, tal vez quieras saber más de cómo influye este campo ambipolar de la Tierra. Para empezar es un campo hecho de energía eléctrica y es capaz de proteger a la tierra de elementos que hay en el espacio. Sin embargo, como su propia denominación sugiere este campo funciona en los dos sentidos: hacia fuera y hacia dentro de la tierra.

tierra espacio-1596838

En términos más específicos, este campo funciona en el rango de la ionosfera, la cual ioniza los átomos de la radiación ultravioleta y la solar. Esto hace que se generen electrones con carga negativa y convirtiendo el átomo en un ion con carga positiva. Por el efecto de la gravedad, los más ligeros se rechazan hacia el espacio y los más pesados caen, pero existe un entorno de plasma que mantiene una carga neural, lo que da lugar al campo ambipolar.

Descubierto con un cohete

Para encontrar evidencias científicos de aquello que no podemos explicar de otra manera se requiere de materiales muy costosos y en ocasiones de un trabajo de laboratorio muy concienzudo. Sin embargo en el caso de la búsqueda de este tercer campo de la tierra no se ha necesitado tanto un laboratorio para demostrar su existencia sino más bien el entorno.

Cómo has podido comprobar en el vídeo anterior para encontrar el campo ambipolar de la tierra se requirió del lanzamiento de un cohete para medirlo y detectarlo. Este tuvo que desplazarse a la ionosfera con el fin de encontrar datos que fueran capaces de

En este primer lanzamiento se ha podido deducir que se trata de un campo muy débil en tanto que el potencial eléctrico que tiene es de poco más de medio voltio. Sin embargo, esta debilidad no implica que carezca de importancia, aunque esto puede que se demuestre en el futuro con más pruebas que determinen la importancia de su uso en los años venideros.

Total
0
Shares
Prev
Kylin, así es el primer sistema operativo creado por una IA

Kylin, así es el primer sistema operativo creado por una IA

Promete eficiencia y potencia

Next
Cuanto tiempo podrías aguantar en el espacio
astronauta en la luna

Cuanto tiempo podrías aguantar en el espacio

Sin traje no vas a aguantar

You May Also Like