Las copas de seguridad son un elemento importantísimo para cualquier usuario de un dispositivo electrónico que utilizan a nivel de productividad. Y es que no sabes la tranquilidad que da tener una versión, aunque sea antigua de un archivo superimportante al que puedes recurrir cuando más lo necesites. Sin embargo, muchos usuarios se preguntan qué es lo que pueden hacer para recuperar los datos del navegador de su móvil para que estos no se pierdan.
Puede quemar de uno, piense que no os es necesario, pero con todos los avances que hay ahora, seguro que hay alguna página que visites de manera constante y que no quieres que se pierda cuando cambias de dispositivo o tienes que hacer un borrado de la aplicación a nivel general.
Para qué sirve hacer una copia de seguridad de los datos de tu navegador
Puede que esta sea una pregunta bastante directa para todos aquellos usuarios que utilizan su teléfono constantemente. Lo cierto es que estamos acostumbrados a realizar papeles de seguridad de otras aplicaciones que a ojos de muchos pueden parecer mucho más útiles como por ejemplo es el caso de WhatsApp donde guardar las conversaciones que tienes con tus amigos y familiares es algo realmente importante en caso de que te cambies de móvil.
Sin embargo, esto también atañe a todas las aplicaciones que puedes utilizar en tu día a día a través de tu móvil, especialmente al navegador con el que realizas todo tipo de gestiones. Y es que para todos aquellos que se lo preguntan, existe una manera de guardar todos esos datos y recuperarlos cuando más lo necesitas.
Vamos a echar un vistazo a cuáles son los métodos más utilizados para recuperarlos.
Configura la copia de seguridad de Google Drive
Asumiendo que tienes un dispositivo Android debes de saber que cada vez que inicias sesión en tu nuevo teléfono móvil lo tienes que hacer con tu cuenta asociada a Gmail. Automáticamente el número de y el teléfono se quedarán registrados y asociados a esta cuenta y por ende todos los servicios de la compañía empezarán a funcionar y a guardar datos directamente en el espacio en la nube que tienes predeterminado.
Independientemente lo que debes hacer en este sentido es
- Entra en ajustes
- Selecciona el apartado de Google o Cuentas
- Desde aquí entra en la selección de copia de seguridad o hacer copia de seguridad
- Desde aquí configuran los diferentes servicios de cosas que quieres guardar de tu teléfono móvil en la nube
- Guarda los cambios y hace una copia de seguridad
Este es el método más sencillo para hacer una copia general de todos los datos que generas en tu teléfono móvil, desde los contactos hasta todos los elementos que guardas en él a través de las aplicaciones que has descargado.
Inicia sesión en Google Chrome
Es cierto que Google Chrome es el navegador predeterminado de todos los dispositivos con Android instalado de base, pero esto no quiere decir que ya se inició tu sesión también en el navegador. Hacerlo tiene unas ventajas bastante interesantes para todos los usuarios y una de ellas es la de tener un registro constante de tu teléfono asociado a tu cuenta.
Simplemente, tendrás que abrir un perfil e iniciar tu sesión directamente en el navegador como si entrarás a todos los servicios de la compañía. De esa manera no solamente se asocia a tu cuenta a Google Chrome, sino que además puedes utilizar el historial de tu teléfono móvil en cualquier otro dispositivo donde hayas iniciado sesión como puede ser el ordenador de tu casa para no perder ninguna de las pestañas que has abierto o recurrir a las búsquedas que realizas en tu móvil también en tu ordenador de casa.
Lo mejor es que se guarda todo desde el historial hasta los marcadores, así que no hay excusa para no hacerlo si quieres tener una copia de seguridad de todo lo que buscas en el navegador tanto en tu móvil como en tu ordenador