Los teléfonos móviles han revolucionado del mundo multimedia hasta tal punto de que cualquiera que tenga un dispositivo sobre bolsillo tiene la capacidad de grabar y editar todo tipo de contenido audiovisual. No es extraño ver cómo cada vez hay más personas que crean contenido y lo mejor de todo es que con todas las herramientas que tienen solo hay que elegir cuál es la que mejor les viene.
Y es que los últimos meses a la aplicación de TikTok le ha parecido una rival muy importante a batir precisamente de una de sus rivales con la que hoy podemos hablar de cuáles son las diferencias entre CapCut y Edits.
Instagram planta de nuevo cara a la aplicación China con su propio software de edición de vídeo
Para todos los de contenido de la aplicación china hay un elemento muy importante con el que trabajar a conjunto: CapCut. La aplicación ofrece un montón de posibilidades y a nivel de edición de vídeo y por si fuera poco es muy compatible con la propia red social, lo que ayuda a tener mucha más rapidez a la hora de subir los vídeos que has creado.
Gracias a su forma de trabajar, muchos la han considerado como una de las mejores aplicaciones para editar vídeo desde el móvil, pero como sabrás, hay otras muchas alternativas que se pueden tener en cuenta en este segmento. Edits es la app recién llegada Instagram y quiere que la tengas muy cerca para esos momentos en los que te toque editar un vídeo desde tu terminal.
Desde el mes de abril la aplicación ya va funcionando y haciendo las realices de todos los usuarios, permitiendo una gran cantidad de opciones cuando se trata de editar y crear vídeos que puedes hacer tú mismo desde la propia aplicación sin tener que depender de nada más. Lo mejor de todo es que todo lo que ofrece lo hace sin que tengas que pasar por caja y eso es un aliciente para que cada vez más personas pulsen el botón de descarga para probarla al menos.
CapCut oEdits ¿Cuál es mejor?
Evidentemente, esta es la pregunta del millón, sobre todo teniendo en cuenta que ambas aplicaciones vienen de la mano de grandes gigantes del mundo de la tecnología. Es por eso eh que hay que echar un vistazo a las diferentes opciones y posibilidades que ofrece ambas aplicaciones y por eso vamos a echar un vistazo a algunas de las más importantes.
Interfaz
Una de las primeras cosas de todo usuario tiene delante cuando tiene que probar una nueva aplicación es la interfaz. Los desarrolladores eran que tienen que hacerlo bien por ofrecer un producto sencillo y accesible para cualquier usuario y aquí las dos aplicaciones hacen un trabajo extraordinario.
Sin embargo, aquí vemos claramente que la compañía de Mark Zuckerberg se ha esforzado por ofrecer a los usuarios una herramienta fácil y sencilla de utilizar. Lo más probable es que un usuario que no esté familiarizado con este tipo de aplicaciones entiende en pocos segundos cómo funciona, teniendo en pocos clics muchas características para las que sacar provecho a sus vídeos. Eso no significa que CapCut no será sencilla, pero sí que es cierto que ofrece una interfaz con muchas más herramientas avanzadas que hace que solo los usuarios avanzados sepan sacar provecho de la aplicación.
Conexiones
Aquí tenemos que decir que cada uno barre para su casa. Antes hemos hablado de que CapCut dispone de una función con la que es capaz de vincular tu cuenta de TikTok a la aplicación de edición lo que hace mucho más fácil no solamente interactuar con todos los elementos de audio y efectos que has guardado, sino que también hace que sea mucho más sencillo publicar el contenido desde la aplicación.
Y lo mismo podemos decir de Edits, que en su caso te ofrecerán muchas más posibilidades rápidas a la hora de exportar el vídeo directamente a la red social de la cámara rosa que hará que sea mucho más sencillo el hecho de publicar contenido en la plataforma.
Opciones de edición
Probablemente, este sea el punto más desequilibrante para las dos aplicaciones y todo en favor de la aplicación de Bytedance y todo por una cuestión de tiempo. A la compañía le ha dado tiempo de pulir y perfeccionar la aplicación para convertirla en lo que es hoy: una herramienta de edición de vídeo muy completa que ayuda a todos los creadores de contenido tanto profesionales como amateur a editar sus propios vídeos y todo con las herramientas y efectos que ofrece la aplicación.
Esto no significa que por la parte de Edits no veamos funciones realmente interesantes y prácticas, pero sí que es cierto que todavía le queda mucho camino por recorrer y eso se nota.
El precio
Llegados hasta un punto cualquiera podría decir que el precio por usar cualquiera de las dos aplicaciones podría desequilibrar la balanza, pero lo cierto es que aquí podríamos tener un casi empate. Y tenemos que decirlo así porque sí te vas a cualquier tienda de aplicaciones de tu teléfono móvil, verás que las dos tienen el cartelito de gratis lo que quiere decir que no te cuesta nada descargarlas y empezar a utilizarlas cuando tú quieras.
Pero aquí es donde Edits le ofrece a los usuarios con respiro teniendo en cuenta que no tiene una versión premium como Capcut. Probablemente, este servicio de suscripción puede echar a más de uno para atrás, pero lo cierto es que utilizar la aplicación es gratuito y el resto y funciones adicionales, así como algunos efectos son los que tendrás que pagar por utilizar en la china.
A modo de conclusión, lo único que podemos decirte es que todo puede depender de las conexiones y sobre todo de las capacidades que tengas a nivel de edición. Por supuesto si eres del orco que trabajan muy a menudo con TikTok la respuesta es tan clara como elegir CapCut, mientras que para los que buscan un sistema sencillo y gratuito en todas sus características pueden contar con Edits para crear sus propios proyectos.