Imagen del móvil motorola edge 60 pro

Cómo saber cuántos gigas o megas me quedan de mi tarifa de datos

Controla los gigas que gastas.

Navegar por Internet desde el móvil es algo de lo más normal. Que quieres compartir lo que estás comiendo con tus amigos, puedes hacerlo. Que necesitas hacer una videollamada importante, también, Has quedado con tus amigos para jugar a un videojuego, ya es posible y desde cualquier parte del mundo. El problema llega si tienes una tarjeta prepago instalada en tu móvil y no un contrato, pero sea como sea querrás saber cuántos megas te quedan de tu tarifa para navegar a tope.

Las compañías telefónicas ofrecen diferentes paquetes para que los usuarios puedan utilizar Internet a su antojo, pero a veces es importante tener en cuenta que cuáles son los límites para no quedarte sin Internet en los primeros días en que se reinicie la cuenta.

¿Me he quedado sin datos ya?

Puede que a estas alturas más de uno piense que tiene más que suficiente en su tarifa para trabajar y hacer todo tipo de cosas en internet directamente desde su teléfono móvil, pero lo cierto es que hay que andarse con cuidado. Y esto lo decimos con total conocimiento de causa ya que no sería la primera vez que estás navegando por internet y te llega un mensaje de tu compañía de teléfono anunciándote de que ya te has pasado de los megas permitidos en tu terminal.

datos restantes

Los motivos pueden ser varios especialmente si tenemos en cuenta que cada vez necesitas una mejor conexión para compartir todo el contenido multimedia con tus más allegados a través de las redes sociales. Si a eso le sumamos que en ocasiones necesitarás conectarte a la red para realizar algún tipo de reunión desde tu móvil o utilizarlo como acceso directo a Internet en tu ordenador lo más seguro es que poco a poco se te vayan acabando y los megas por la reproducción de contenido multimedia.

Sin embargo, tenemos una buena noticia y quedarte en lo que avisos se refiere, desde tu propio teléfono dispone de una serie de características que te ayudarán en gran medida a controlar el consumo de datos qué haces de tu tarifa. Solamente desde seguir los siguientes pasos:

  • Enciende tu teléfono móvil
  • Dirígete a ajustes
  • Entran al apartado de conexiones o redes e Internet
  • También puedes buscar un apartado directamente conocido como uso o consumo de datos
  • Desde aquí podrás ver cuántos megabytes has utilizado a lo largo del mes hasta el tiempo en que ha realizado la consulta.

Lo mejor de todo es que desde este ajuste es posible poner algún tipo de límite que si bien bloqueará todas las actividades una vez, también evitará que sigan navegando menos que te conectes a una red WiFi conocida para seguir utilizando tu smartphone como lo haces de manera habitual.

Si no sé cuántos gigas me quedan ¿cómo puedo establecer este límite?

Ahora que sabes que tu propio teléfono también sirve para limitar el consumo de tu tarifa de internet, puede que lo que necesites después es saber cuántos gigas tienes disponibles para gastar tanto si eres de contrato como si tienes una tarjeta prepago.

Utiliza la app de tu operadora

Como es lógico necesitarás ponerte en contacto de alguna manera con la operadora que te sirve Internet en tu móvil o en tu casa si es que es la misma. Una vez iniciada tu sesión tendrás que ver de entre todos los productos que has contratado el que se corresponde con tu teléfono móvil el cual podrás ver no solamente los gigas contratados sino también los consumidos.

Por eso disponer de este programa dedicado en tu teléfono es tan importante si quieres llevar un control del consumo de los datos de tu teléfono y en algunos casos puedes hasta hacer modificaciones en tu tarifa para ajustarla a tus necesidades según el mes en el que te encuentres y la operadora.

Ponte en contacto con la operadora por teléfono

Si eres de los que no considera necesario instalar la aplicación de la operadora en el teléfono tal vez necesitarás una forma alternativa de ponerte en contacto con tu teleoperadora.

personas con sus smartphones

Como te puedes imaginar, hay tantas vías de comunicación como operadoras disponibles, por lo que cada uno tendrá sus propios canales de comunicación. Con esto queremos decir que podrás ponerte en contacto con la tuya si te sabes el teléfono abreviado de cuatro dígitos para conectarte directamente con su servicio de atención al cliente o incluso con el número gratuito desde otra operadora en caso de que quieras hacer dicha solicitud desde el móvil de otra persona.

Nosotros te vamos a facilitar el contacto de todas ellas ya que es exactamente los mismos que si solicitases cualquier otra información, como puede ser por ejemplo que hayas agotado todas las opciones para introducir tu código PIN e incluso hayas perdido el código PUK.

 

Total
0
Shares
Prev
¿Puedo usar una eSIM y una SIM al mismo tiempo?
imagen de una persona con un smartphone

¿Puedo usar una eSIM y una SIM al mismo tiempo?

Te despejamos una de las dudas más frecuentes

You May Also Like