Los smartphones Android, ya sean de Motorola, Lenovo o de cualquier otra mara, destacan, sobre todo ,por sus opciones de personalización. Pero siempre puedes ir un paso más allá de lo que te ofrece el propio sistema operativo creando tus propios fondos de pantalla. Aunque, claro, para eso, tienes que conocer al dedillo la resolución de tu display.
Y es que, conocer la resolución de pantalla de un móvil Android es el primer paso que tienes que dar a la hora de adaptar una imagen para ponerla como fondo en tu teléfono. Aunque muchos usuarios se enfocan en cambiar fondos de pantalla, iconos o widgets, es la resolución la que determina cómo se visualizan realmente estos elementos y, si, por ejemplo, creas una imagen de 1920 x 800 para un smartphone con una pantalla de 3840 x 2160, pues bien, lo que se dice bien, no se va a ver.
La importancia de la resolución de pantalla.
La resolución de pantalla hace referencia al número de píxeles presentes en la pantalla, tanto en el eje horizontal como en el vertical. Por ejemplo, una resolución de 1080×2400 indica que la pantalla cuenta con 1080 píxeles de ancho y 2400 píxeles de alto. Esta cifra no esta ahí porque sí, sino que afecta la nitidez, el nivel de detalle y el tamaño relativo de los elementos gráficos en pantalla.
Al conocer la resolución exacta del dispositivo, es posible diseñar imágenes que se ajusten perfectamente, evitando que se vean recortadas, pixeladas o distorsionadas. Aplicaciones de diseño gráfico como Photoshop, GIMP o Canva permiten establecer dimensiones específicas, lo que facilita trabajar con precisión en función del tamaño real de la pantalla del dispositivo y solo necesitarás ese dato que indica cuántos píxeles tiene que tener la imagen de ancho y de alto.
Aunque en algunos móviles es posible consultar la resolución desde los ajustes del sistema, esta información no siempre está disponible de forma clara o accesible. Por eso, para que no te pierdas entre menús complejos ni otras historias, directamente te animamos a probar la app DevCheck Device & System Info, una aplicación disponible gratuitamente en Google Play.
Esta app es una de las muchas que te permite echar un ojo a las especificaciones técnicas del dispositivo, incluyendo la resolución de pantalla. ¿Cómo? Siguiendo esta ruta:
- Primero, se debe descargar e instalar la aplicación desde Google Play.
- Una vez abierta, se debe acceder a la pestaña “Pantalla”.
- En esta sección se encuentra el apartado “Resolución”, donde se muestra el tamaño exacto en píxeles que tiene la pantalla del dispositivo, como por ejemplo 1080 x 2400. También se indica la densidad de píxeles por pulgada (DPI), un dato adicional útil para comprender cómo se distribuyen los píxeles en el espacio físico de la pantalla.
Con estos datos en mano, el siguiente paso es aplicarlos en un software de edición gráfica. En Photoshop, por ejemplo, se puede crear un nuevo archivo estableciendo como dimensiones de lienzo los valores proporcionados por DevCheck. Esto asegura que el diseño final se adapte exactamente a la pantalla del dispositivo. Una vez creado el diseño se guarda en formato JPG o PNG y se transfiere al móvil para fijarlo como wallpaper.
Así de sencillo.