Si hay algo que la temática gamer ha aportado al mundo de la electrónica eso es estética. No solamente hablamos de aparatos con unos rasgos muy caracterizados por sus formas agresivas y la presencia prácticamente constante de luces que no solamente cambian de color, sino que también se mueven con diferentes patrones. Y es que para admirar la belleza de estos componentes necesitas sí o sí que la caja de tu ordenador venga un cristal templado y sobre todo que los cables que los conectan no entorpezcan la visión más de lo necesario.
Por este motivo hoy vamos a echar un vistazo a una práctica que es ya habitual entre todos los usuarios de un ordenador y es esa no es otra que el cable management.
Por qué es tan importante ordenar los cables de tu ordenador
Este título puede parecer al redundante, pero lo cierto es que no se puede expresar de otra manera. Como te decíamos antes muchos fabricantes de ordenadores especialmente destinados al mundo de los videojuegos se han esmerado por ofrecer a sus usuarios un producto que cumpla con las expectativas de conseguir que su máquina ejecute los últimos juegos en la mejor de las calidades gráficas si no también que tenga una calidad en sus acabados que lo diferencian de un ordenador tradicional.
Colocarle luces RGB por alguna parte suele ser una práctica habitual, pero lo que sí que es importante es que por alguno de los laterales tenga instalado un panel de cristal templado con el que se pueda admirar el contenido de la caja. Y es que a día de hoy nos encontramos con tarjetas gráficas que cumplen con unos estándares de diseño muy interesantes más allá de que tienen modos de luminancia, también con otros elementos que también lucen por sí mismos o que aportan alguna información importante sobre el dispositivo como pueden ser los últimos sistemas de refrigeración y líquida que tienen en el ventilador de la CPU un panel personalizable que te puede aportar información directamente sobre la temperatura a la que está expuesto el propio chip.
Por eso es importante que tengas en cuenta algunos trucos realmente interesantes para hacer una buena gestión del cableado que tienes en el interior de tu ordenador.
Los mejores trucos para organizar los cables de tu ordenador
Como seguramente que te hayas dado cuenta trabajar con los cables de un ordenador significa ordenarlos todos de tal forma de que no estorbe con el resto de componentes del mismo. En ocasiones esto es prácticamente imposible porque son el único sitio por donde se pueden desplazar, pero en esta ocasión vamos a tener en cuenta algunos elementos importantes para que el día de mañana puedas hacerlo de manera eficiente.
Utiliza la parte posterior de la caja
Uno de los elementos más importantes para hacer un buen cable management es utilizar la parte posterior de la caja de tu ordenador. En los últimos modelos de este contenedor para tu placa y el resto del hardware del PC hay diferentes aberturas por las que pueden ir los cables que interconectan los diferentes elementos y sobre todo aquellos que van unidos a la fuente de alimentación.
De hecho la fuente suele tener un espacio apartado del resto de los componentes y suelen ir anclada al chasis de tal forma de que el resto de conectores que sirven energía a toda la placa pueden desplazarse por los huecos que hay justo en la parte trasera desapareciendo hasta que encuentras el lugar donde deben conectarse.
Une los cables que van al mismo sitio para que no se enreden
En alguna ocasión te hemos hablado de la importancia de tener algunas herramientas cuando tienes que desmontar un PC y en esta ocasión necesitarás el velcro para unir todos los cables que van en una misma dirección.
De esta manera nunca perderás la dirección a donde van estos y como no dejarás opción a que esto se queden desperdigados por el interior de este apartado no tendrás problemas más adelante para reconocerlos si además añades algún tipo de etiqueta para saber cuáles son los sitios que conectan.
Cuidado con la tensión de los cables
Otro de los elementos importantes que tienen lugar cuando tienes que organizar todo el cableado es la tensión que tienen estos latiguillos. Por lo general no suele haber ningún problema porque estos tienen medidas lo suficientemente largas como para llegar a cualquier parte de la caja, pero si esto no fuera posible intenta encontrar los que si te dan la posibilidad de que no estén tan tensionados.
Esto será de gran ayuda para esas ocasiones en las que tienes que mover la torre haciendo que sea prácticamente imposible que sufran algún desperfecto por el movimiento y la tirantez.