imagen de un movil con google maps

Cómo activar el velocímetro de Google Maps en Android Auto desde el móvil

Despidete para siempre de las multas de velocidad.

Las aplicaciones de navegación ocupan una de las principales categoría estrellas de Android Auto. A medida que apps como Google Maps incorporan más funciones, es más sencillo acceder a un amplio abanico de posibilidades. Te contamos cómo activar el velocímetro.

Google Maps no deja de incorporar nuevas funciones a su aplicación para móviles para consolidarse como una de las herramientas líderes dentro de lo que a las apps de navegación se refiere. Además de las características más habituales, como es la posibilidad de conocer el tráfico con el que nos vamos a encontrar en nuestra ruta o de consultar el clima que hace en nuestro destino, durante los últimos meses también hemos conocido novedades que son muy interesantes.

Una de ellas es el velocímetro, que nos permite tener en una misma pantalla una de las funciones más importantes para garantizar nuestra seguridad cuando estamos circulando, como es el hecho de la velocidad máxima en cada vía. En este artículo te contamos cómo podemos activar esta función en Google Maps. 

Así puedes conocer los límites de velocidad de cada vía

Tener el velocímetro y el límite de velocidad activos en una misma pantalla es una de las mejores soluciones a las que puedes acudir con el objetivo de tener la información más relevante directamente en tu pantalla. De este modo, siempre podrás conocer cuál es la velocidad actual a la que estás circulando y la velocidad máxima que se permite en función del tipo de vía. 

Para activar la opción que indice el límite máximo de velocidad por la vía en la que nos encontramos es suficiente con abrir la aplicación de Google Maps y pulsar sobre el icono de nuestro nombre, que se encuentra situado en la parte superior izquierda. A continuación, tenemos que buscar el menú de “Ajustes” y de “Ajustes de navegación” que encontraremos poco después.

A partir de ese momento, tendremos a nuestro alcance distintas opciones. Pulsa sobre el botón de “Opciones de conducción” y asegúrate de que las opciones de “Límites de velocidad” y de “Velocímetro” se encuentran habilitadas. 

Toda la información relevante, de un simple vistazo

Uno de los aspectos más relevantes que nos ofrece esta opción es que ahora podremos conocer en todo momento cuál es la velocidad máxima de cada vía y nuestra velocidad actual. Por lo que cualquier mínima diferencia que exista entre ambas, nos permitirá ajustar la velocidad para garantizar nuestra seguridad y, además, librarnos de cualquier posible multa a la que estemos expuestos por cuestiones de seguridad. 

Además, gracias a que Google Maps está presente en todo el mundo, no solo vamos a poder utilizar esta función cuando estamos en nuestra ciudad. Sino que también vamos a poder usar la misma cuando estamos de viaje o hacemos alguna escapada a algún país vecino. Las multas de velocidad por no tener conocimiento de los distintos límites que existen en las diferentes vías por las que circulamos son cosa del pasado gracias a las infinitas posibilidades que nos ofrece la aplicación de navegación por excelencia.

Total
0
Shares
Prev
YouTube ofrecerá la posibilidad de enviar enlaces sin publicidad
youtube

YouTube ofrecerá la posibilidad de enviar enlaces sin publicidad

Solo 10 al mes

Next
Amigos, la nueva pestaña de Facebook para volver a utilizarlo como antes

Amigos, la nueva pestaña de Facebook para volver a utilizarlo como antes

La esencia de las redes sociales no es otra que la de conectar a personas a

You May Also Like