Cuando estás en casa seguro que te gusta tener acceso a internet de manera ilimitada y sin tener que gastar los datos de tu tarifa móvil. Esto es así siempre incluso cuando llegas a una casa ajena y lo primero que haces es preguntar por la contraseña del WiFi. Esto no falla nunca pero lo cierto es que la mejor conexión de todas se realiza por métodos físicos, o utilizando un cable Ethernet para entendernos. Sin embargo no todos los dispositivos de tu casa tienen las mismas posibilidades para alcanzar al router pero seguramente hay una forma de conseguir y conectarlos todos o casi todos por cables sin perder potencia.
Puede que muchos restos los suene a un cuento chino pero lo cierto es que hay formas de conseguirlo y que deberías de tener en cuenta si quieres tener internet de máxima potencia en casi cualquier dispositivo en el que sea posible realizar una conexión física.
El cable siempre es más fiable y potente que el WiFi
Quien diga lo contrario a esta afirmación, miente. Puede que incluso estés cerca del router en cuestión, pero lo cierto es que si hay algún problema con la señal por algún tipo de distorsión, lo más probable es que sufras un problema de conexión en cualquiera de los dispositivos que utilizas. Y es que son muchos los elementos que influyen a la hora de que un punto de acceso envía la señal de internet por ondas a cualquiera de los dispositivos compatibles cercanos por lo que siempre la mejor opción será la de utilizar un cable Ethernet para conectar no solamente un dispositivo en Internet sino también varios a los que quieras otorgarles una buena potencia.
¿Dónde está el problema? Por un lado, en el tipo del cable de Internet que utilizas para conectar los dispositivos. Y es que es muy importante tener en cuenta la calidad y la potencia que es capaz de transmitir este latiguillo de un punto a otro, sobre todo si este tiene que viajar a lo largo de varios metros. Pero puede que la distancia no sea tanto un problema, sino más bien la cantidad de dispositivos conectados de esta manera al router. Como sabrás, este aparato tiene diferentes entradas y cuantas más utilices puede que pierdas algo de potencia.
Sin embargo, estamos aquí para echar un vistazo a las posibilidades que tienes para conectar con ver los dispositivos a este router, especialmente cuando las puertas de acceso físicas están todas ocupadas y necesitas alguna solución.
Los switch son tus grandes aliados
Después de que al pensar que tienes un problema con la conexión a Internet y necesitas utilizar un cable lo primero que te viene a la mente es utilizar un ladrón. Esto existe en realidad en lo que permite es sacar de un puerto de conexión al menos otra más, pero lo cierto es que aquí hay un problema muy grave. El enganche consigue que dos dispositivos al mismo lugar, pero la realidad es que solamente es un cable el que sirve Internet a los dos aparatos. En resumidas cuentas lo único que estás haciendo es dividir la conexión en dos aparatos lo que se traduce en disminuir a la mitad la potencia del Internet que quieres utilizar en dos dispositivos de manera simultánea.
Puede que la solución pase por utilizar algún otro método de conexión como puede ser el FTTR, aunque para eso tenéis que hablar con tu compañía de teléfono para comprobar si es posible instalarla en tu casa. Si no es el caso no desesperes porque todavía tienes opciones y todo pasa por utilizar lo que se conoce como switch.
Y es que este nombre que se parece mucho a la consola de Nintendo ha tenido durante años la solución a la problemática de conectar varios dispositivos a Internet utilizando el cable. En resumidas cuentas se trata de una consola que se encarga de recibir la señal de un punto de acceso mediante un cable para expandirlo a tantas boquillas como tenga el aparato.
Los grises que no es una solución viable y que se parece mucho al ladrón que te comentábamos antes, pero estamos hablando de un aparato que es capaz de distribuir la señal de manera uniforme y sin interferencias a todos los aparatos que estén conectados, como si fuera una extensión del router allá donde lo pongas.
Si te preguntas por los precios, evidentemente todo depende de la cantidad de puertos adicionales que tenga el dispositivo, por no hablar de los metros de cable que debas adquirir para llevar la señal de un punto A a un punto B de tu casa. Eso sí puedes estar seguro de que la conexión será perfecta allá donde la lleves y conectando los dispositivos que necesites, aunque no te conviene abusar de ello.