imagen de la X de twitter

Cómo limitar el contenido sensible de X

Disfrutar de una mejor experiencia en X es posible.

X, al igual que el resto de redes sociales con las que interactuamos en nuestro día a día, nos permiten limitar el contenido sensible que aparece en la plataforma. Pero, ¿cómo podemos hacerlo?

La red social de X, antes Twitter, cuenta con diferentes opciones en su menú de configuración destinadas a ofrecer a sus usuarios una mejor experiencia. Pese a que nos encontramos con una red social en la que está permitido la publicación de contenido que incluye ciertos comportamientos sexuales, al contrario que muchas otras que tenemos a nuestra disposición, también podemos limitarlos cuando queremos evitar que este tipo de contenido pueda aparecer en nuestro feed.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que todo el contenido sensible debe estar debidamente etiquetado para que pueda ser restringido por el propio sistema que determina el funcionamiento de X. De lo contrario, filtrar estas publicaciones puede ser poco menos que una misión imposible. A continuación te contamos cómo puedes limitar las apariciones de contenido sensible que te pueden aparecer en esta red social. 

Cómo restringir el contenido delicado

Restringir el contenido delicado es muy sencillo en X, puesto que apenas necesitamos tocar unos pocos ajustes para que las opciones que nos muestra nuestra feed se adapten a nuestros gustos. 

Deberemos iniciar la sesión en X como lo hacemos con normalidad y, una vez estemos identificados, el siguiente paso es pulsar sobre “Configuración y soporte” para, a continuación, acudir a “Configuración y privacidad”. Cuando nos encontremos dentro de este apartado, tenemos que buscar entre las diferentes opciones el ajuste de “Privacidad y seguridad” y fijarnos en la opción de “Contenido que ves”.

Esta es la parte más importante de todo el proceso, por lo que debemos estar bien atentos a lo que vamos a marcar y a desmarcar. La casilla de “Mostrar contenido multimedia que pueda contener material delicado” debe estar desactivada y cuando lo hayamos hecho, lo único que queda es guardar todos los cambios que hemos realizado. Pese a que tiene efecto instantáneo, es posible que todavía aparezca algo de contenido en el que no estamos interesados en los próximos minutos. Poco a poco se irá reduciendo con normalidad.

imagen de la web de X

Cómo actuar si seguimos viendo este tipo de contenido

En el caso de que hayas seguido los pasos descritos anteriormente, pero continúes viendo contenido que según tu criterio debería estar considerado como sensible, probablemente la explicación la encontramos en el que el autor no ha indicado el tipo de contenido con las etiquetas correspondientes. Una situación que podría llevar a algún error. 

Es importante que conozcas que todos los post que ves en X se pueden denunciar de una forma muy sencilla, siempre y cuando el contenido incite al odio, esté considerado como un abuso o no sea indicado para menores, entre otros muchos atributos. Lo único que tienes que hacer es pulsar sobre los tres puntos en horizontal que aparecen en la esquina superior derecha de cada publicación de X y hacer clic en “Denunciar post”. Si confirmas la denuncia, un equipo de X analizará el post en cuestión y procederá a su eliminación si incumple la política pertinente.

Total
0
Shares
Prev
Estos son todos los usos que puedes hacer con tu certificado digital en el móvil
imagen de una persona con el móvil

Estos son todos los usos que puedes hacer con tu certificado digital en el móvil

Todos sabemos utilizarlo desde nuestro ordenador, ¿pero y desde nuestro móvil?

You May Also Like