El certificado de la FNMT nos permite identificarnos de forma telemática y nos ahorra una gran cantidad de desplazamientos. Pero, ¿sabías que también lo puedes instalar en tu dispositivo móvil y, así, realizar todo tipo de trámites en cuestión de segundos?
La llegada del certificado digital de la FNMT nos ha permitido ahorrarnos una gran cantidad de tiempo a la hora de realizar cualquier tipo de trámite a distancia. Pese a que muchos de nosotros lo utilizamos directamente en nuestro ordenador, que suele ser donde más acostumbrados estamos a interactuar con la mayoría de los trámites que nos permite realizar este certificado, la realidad es que también tiene una gran cantidad de usos cuando lo instalamos en nuestro smartphone.
Sin embargo, su uso en este tipo de plataformas no está tan extendido y es normal que existan algunas dudas a la hora de verle utilidad a instalarlo en el mismo. En este artículo te contamos algunos de los mejores usos que puedes realizar de este certificado si lo instaladas en tu móvil, además de en tu ordenador.
Cómo usar el certificado digital en tu smartphone
Uno de los usos más habituales que suele tener el certificado digital es para consultar nuestra vida laboral. Con este documento, podemos conocer la cantidad de años totales que hemos trabajado y el tiempo que hemos pertenecido a las diferentes empresas para las que hemos formado parte. Sin embargo, también es posible que nos requieran nuestra vida laboral cuando queremos optar a un puesto que requiere de una experiencia concreta o para cualquier otra circunstancia, como pedir una ayuda pública. Este trámite se puede realizar desde nuestro móvil en cuestión de minutos.
Muy relacionada con la anterior, se encuentra la tramitación del paro. Es posible que tengamos un periodo en el que no estamos trabajando o que nos acaban de despedir y necesitamos solicitar el paro, Si tenemos el certificado digital instalado en nuestro terminal vamos a poder realizar este trámite sin necesidad de acudir a nuestro ordenador: simplificando el proceso y reduciendo el tiempo necesario para realizar la presentación.
¿Y si te han multado con el coche? En este caso, el certificado digital también puede servirte de gran ayuda, puesto que te permite acceder tanto a la aplicación de miDGT como a la página web. Desde ella, si nos identificamos correctamente, vamos a poder consultar nuestras multas, los puntos que debemos disponibles en el carnet y las diferentes solicitudes que se encuentran en proceso. Todo ello desde nuestra casa y con nuestro smartphone.
Más usos que podemos realizar
Además de todo anterior, también es importante que conozcas que si te instalas el certificado digital en tu smartphone y eres autónomo vas a poder realizar la presentación de impuestos de una forma muy sencilla. En el caso de la Declaración de la Renta, por ejemplo, con el certificado digital instalado vamos a poder confirmar el borrador desde nuestro móvil. Una opción a tener en cuenta para todos aquellos que no suelen modificar este modelo tributario.
Por último, también puedes utilizarlo para solicitar cita previa en las diferentes administraciones para llevar a cabo una gran cantidad de trámites como, por ejemplo, renovar tu DNI o cualquier otro trámite similar.