Cada elemento de un coche es importante para su funcionamiento, de eso no hay duda. Es cierto que hay algunos que tienen más importancia de otros como puede ser el motor que es el motor del vehículo, aunque probablemente hay un elemento sin el que tampoco podríamos concebir los coches modernos como es la batería. Esta parte es la que da toda la energía a la electrónica del coche, pero además es un elemento sumamente importante incluso el momento de arranque de este. El problema llega cuando esta se queda descargada y es necesario cargarla de alguna manera.
Sin embargo, son muchos los que a día de hoy no saben que hay un procedimiento específico para tratar esta parte tan importante y en ocasiones peligrosa del coche por lo que nosotros te damos a contar todos los secretos que debes de saber para hacerlo con cuidado y con todas las garantías de que el proceso de carga se efectúa correctamente.
Quedarse sin batería siempre tiene arreglo
Las baterías de los coches no tienen nada que ver con las de otros aparatos y todo se debe a su capacidad y al voltaje. Son elementos muy potentes y su tratamiento debe ser adecuado para que todo el coche funcione desde que giras la llave de arranque para poner en marcha el coche. Por esta razón es también un elemento sumamente importante, ya que sin ella no podrías ni arrancar el coche.
De hecho para los conductores noveles que esto ocurra puede ser todo un drama, pero por suerte si el vehículo no ha sufrido ningún tipo de daño, lo más probable es que se deba a que la batería se ha quedado descargada. Las causas pueden ser varias, empezando por el hecho de que el coche no se ha movido mucho tiempo hasta lo más normal que es la llegada al fin de su vida útil.
Para resucitarlas solamente necesitas la batería de otro coche en funcionamiento, un cargador especial para este tipo de aparatos o incluso sustituirla por una nueva. Ahora bien, sea cual sea el caso desde tener en cuenta un orden concreto para prevenir toda clase de errores y sobre todo daños que pudieras sufrir incluso tú mismo, ya que no dejamos de hablar de una fuente de energía.
Cómo cargar la batería de tu coche correctamente
Llegados a este punto necesitas saber que debes tener al menos un par de pinzas para conectar los bornes de tu batería con las de otro coche cercano que esté en funcionamiento. Sin embargo, colocarlas requiere de un orden concreto, ya que de otra forma podría sufrir algún chispazo que provoque un daño al coche o a ti mismo. Por eso es importante que sepas cómo hacer la carga en el orden correcto.
Usando un coche en funcionamiento
Si tienes una persona con un coche cerca y dispones de un par de pinzas de carga, debes de seguir los siguientes pasos una vez hayas abierto el capó de ambos vehículos.
- Conecta las pinzas al coche le tiene la batería
- Primero conecta los polos positivos y después los negativos en este orden:
- Polo positivo del coche con la batería cargada
- Polo positivo del coche con la batería descargada
- Por lo negativo del coche con la batería cargada
- Enciende el motor del coche con la batería cargada
- Engancha y la pinza que falta al polo negativo del coche con la batería descargada
Es importante seguir este orden porque de otra manera la conexión de carga no se realizará de manera conveniente y puede que el proceso falle desde el inicio.
Para retirarlo deberás hacerlo en orden inverso, es decir, quitando primero el polo negativo de la batería cargada después el de la descargada y luego los positivos en el mismo orden.
A partir de aquí lo único que tienes que hacer es acelerar de vez en cuando el coche con la batería cargada para aportar energía al que no tiene. Este procedimiento también sirve si tienes un cargador portátil o en casa lo que supone que debes seguir también los siguientes pasos que te hemos comentado antes.
¿Que hago después?
Ahora que ya sabes el orden correcto en el que debes de cargar la batería de tu coche lo que debes de hacer es dejar que esta batería se cargue durante unos minutos. Si solamente necesitas que se cargue en unos 10 o 15 minutos tendrás más que de sobra y acto seguido podrás moverte por ciudad o carretera cuando lo necesites. De hecho, es importante que pases un poco de tiempo circulando para comprobar el estado de la batería, aunque probablemente la verdadera prueba de fuego vendrá en los próximos arranques.
Y te decimos esto porque en caso de que el coche sufra una descarga en el momento del arranque sentimos decirte que la batería se ha descargado completamente y tendrás que comprar una nueva e instalarla.