imagen de una tarjeta de revolut

Cómo puedo saber si una transferencia ha llegado a su destino con Revolut

Nunca más tendrás que preocuparte porque el receptor reciba su transferencia a tiempo.

Revolut es uno de los neobancos más populares en nuestro país. Más allá de las funciones más básicas de su operativa, existe otro aspecto que es muy importante conocer y que te va a ayudar a tener tus finanzas bajo control: el seguimiento de tus transferencias salientes. 

¿Cuántas veces te ha ocurrido? Has hecho una transferencia a través de la página web de tu banco y, una vez hecha, te has quedado con la duda de cuánto el dinero iba a estar disponible en su destino. Pese a que actualmente ya contamos con transferencias inmediatas que son gratis en la mayoría de los bancos nacionales, la realidad es que no siempre es así. De hecho, si queremos enviar una transferencia a alguna cuenta con IBAN extranjero, probablemente tengamos que esperar unos días hasta que dicha transferencia se pueda materializar. 

Normalmente, los bancos no ofrecen la posibilidad de hacer un seguimiento sobre cuál es el estado en el que se encuentra la transferencia que hemos hecho. Para comprobar si ha llegado, no tenemos mucha más opción que ponernos en contacto con la persona en cuestión para que nos cuente el punto exacto en el que se encuentra dicha transferencia. Sin embargo, en Revolut tenemos una opción que no es muy conocida, pero que es muy útil para obtener esta información.

Así puedes saber si una transferencia ha llegado a su destino

Lo único que tenemos que hacer para acceder a esta información es abrir nuestra aplicación de Revolut como lo haríamos normalmente. Acto seguido, tenemos que desplazarnos hasta la pestaña de “pagos” que se encuentra situada en el banner inferior de la aplicación. Si no hemos cambiado nada, se encontrará en la parte derecha de dicho banner. 

En la siguiente pestaña, podremos conocer todas las transferencias que hemos realizado recientemente, así como a los contactos a los que se las hemos mandado. Deberemos seleccionar la transferencia en la que estemos interesados y pulsar sobre él. En el caso de que hayamos hecho varias, aparecerán todas ellas en un listado. Tendremos que pulsar sobre la última transferencia, que probablemente será la que nos interese, y acceder a toda la información. En la siguiente pestaña vamos a conocer el día y la fecha exacta en la que hemos enviado el dinero, el momento en el que se ha aprobado y cuándo ha sido recibida por el banco del destinatario. 

imagen del seguimiento de la transferencia de revolut

Los fondos pueden demorarse en aparecer en la cuenta

Como podemos apreciar en la captura de pantalla que hemos adjuntado previamente, los fondos no siempre tienen por qué aparecer en cuanto esa transferencia llega al banco receptor. En este punto, ya no dependerá de nosotros, sino que dependeremos de cuál es la política de la entidad que ha recibido el dinero, el momento en el que lo recibiremos. En algunos casos, serán minutos después de enviarla, en otros, podría demorarse hasta en unos días. En cualquier caso, por nuestra parte no quedará nada por hacer y todo está correcto.

Como hemos comprobado, se trata de una opción que es muy interesante y que nos permite trackear todas las transferencias que realicemos. Una medida más a tener en cuenta a favor de Revolut que nos permite tener un mayor control sobre todas nuestras finanzas.

Total
0
Shares
Prev
Cómo Copilot puede ayudar en el campo de la educación actual

Cómo Copilot puede ayudar en el campo de la educación actual

Aprendizaje más fácil y personalziado

Next
Cómo influye el Kit Digital para romper la brecha digital en zonas rurales

Cómo influye el Kit Digital para romper la brecha digital en zonas rurales

Una mejora en la digitalización rural

You May Also Like