A día de hoy es difícil encontrarte con alguien que no sepa nada de inteligencia artificial, por lo menos de su existencia. No cabe duda de que está tecnología seguirá siendo un factor determinante en los años venideros, razón de más para que los jóvenes estudiantes aprendan a utilizarla de manera segura y con cabeza. Para eso no solamente se contará con las labores de los docentes sino también con la ayuda de las grandes desarrolladoras como es el caso de Microsoft que pone servicio de la educación su inteligencia artificial más avanzada.
Copilot es el día de hoy uno de los factores más determinantes a la hora de utilizar un programa ofimático, para que las generaciones futuras empiecen a utilizarla de manera responsable para habituarse a sus puestos de trabajo del futuro.
Microsoft 365, un sistema perfecto para trabajar y estudiar
En muchas ocasiones hemos hablado de lo importante que es contar con el apoyo tecnológico a nivel productivo. Son muy pocos los que a día de hoy no tienen por lo menos un ordenador en su puesto de trabajo o incluso su casa para continuar con su tarea, pero lo cierto es que se ha convertido en un elemento indispensable cuando se trata de trabajar o realizar cualquier tarea. Pero de lo que hoy vamos a hablar es de la parte muy importante de la vida de cualquier persona y no es otra que el apartado educacional.
Durante años hemos visto como la escasez de tecnología incluían una parte ofimática para que los alumnos pudieran desenvolverse en el mundo de los ordenadores con más o menos soltura, ofreciendo una formación básica para que aquellos menos duchos en la materia tuvieran un mínimo de competencias para el mundo laboral del mañana. Sin embargo, estos ordenadores han pasado de estar en una sala así dedicada a estos, a colocarse dentro de las aulas y no solamente estos aparatos, sino también las tabletas que hacen las veces de este aparato cada vez más indispensable en el mundo de la educación. Y es aquí donde Microsoft ha puesto todos sus esfuerzos para adaptarse al mundo de la docencia, ofreciendo lo último en software para que todos los alumnos dispongan del último en equipamiento de trabajo.
Tanto es así que hay centros asociados a la marca que permiten al personal docente como al alumnado disponer de las últimas herramientas de trabajo con licencias de Microsoft 365 para que todo el mundo se adecue al mundo laboral que llega y que exige habilidades tales como el trabajo en equipo y el remoto.
Pero no solamente se han de tener en cuenta todas y cada una de las aplicaciones ofimáticas que el servicio pone a disposición de los usuarios, sino también de las últimas tecnologías que la marca libera para mantenerse a la vanguardia del mundo del software. Aquí tenemos que hablar de la inteligencia artificial, donde Copilot también juega un papel fundamental para mejorar los flujos de trabajo y también la compresión tanto de las reuniones como los de diferentes trabajos que deben de entregar los alumnos.
Como ayuda Copilot al mundo de la educación
No cabe duda de que la inteligencia artificial se está volviendo un evento clave a la hora de trabajar e incluso en el día a día de las personas. La firma de random tiene esto muy en cuenta y no es de extrañar que quiera ofrecer lo mejor de lo mejor a todas las compañías que confían nuestros servicios así como en los centros educativos que quieren mantener a sus alumnos al tanto de las últimas tendencias del mundo laboral y que tendrán que explotar el día de mañana.
Por eso si eres de los que dudan de cuáles son las capacidades que ofrece Copilot al mundo de la educación, te vamos a dar todas las claves que necesitas saber sobre cómo apoya el software inteligente al mundo de la educación.
Gestión de reuniones
Se trata de una de las partes más importantes en el mundo de la comunicación y ahora más que nunca. Gracias a Microsoft Teams profesores y alumnos cuentan con una plataforma de comunicación privada y grupal desde la que comunicarse los unos con los otros, ayudando en gran medida a solucionar dudas o recepcionar trabajos fuera del horario de clase.
Sin embargo, Copilot añade una capa de profundidad adicional a este sistema de comunicación, dando la posibilidad de realizar resúmenes de las reuniones que también pueden realizar los docentes además de agendar nuevos encuentros periódicos que también puede recordar en el área personal de cada uno.
Creación de material docente
Una de las preocupaciones de todos los profesores con cada año que pasa es conseguir que los alumnos conecten con el temario que se les propone. Eso forma parte también de su trabajo, el cual requiere de una investigación previa para dar con los mejores métodos para enseñar una materia a los alumnos.
Es aquí donde la inteligencia artificial también saca relucir todo su potencial, permitiendo que los profesores obtengan nuevas maneras y más interactivas de que su temario sea más fácil de asimilar por el alumnado. Evidentemente, no se puede garantizar al 100% que funcione, ya que depende de las habilidades de cada estudiante para entender la materia, aunque esta barrera puede reducirse considerablemente con esta herramienta.
Educación personalizada
Copilot es capaz de entender las necesidades de cada alumno según la materia que estudia. Para eso requerirá de una serie de analíticas que ayuden a la inteligencia artificial a entender las necesidades de cada uno para saber qué partes del temario son las que menos entiende para ofrecer las herramientas que antes te comentamos con las que favorecer su proceso de estudio. De esta manera se hace mucho más eficiente el proceso educativo mejorando la productividad de los profesores y haciendo más sencillo el proceso de aprendizaje de los alumnos.
Como consecuencia de esta mejora se puede prever una mejora en los resultados de los alumnos lo cual puede ayudar a la obtención de mejores calificaciones por parte de un grupo determinado siempre y cuando sigan las directrices de los educadores además del trabajo constante con la ayuda de la inteligencia artificial que está disponible a 24 horas los 7 días a la semana para resolver todo tipo de dudas con las que mejorar la comprensión de los temas más difíciles con el fin de tener mejores calificaciones y compresión en cada uno de ellos.