La llegada de ChatGPT a nuestro día a día nos ofrece la posibilidad de tener a nuestra disposición una herramienta multidisciplinar capaz de ahorrarnos una buena cantidad de horas en la red. Te contamos cómo la puedes integrar definitivamente en Google Chrome como buscador predeterminado.
A estas alturas del año 2025, pocas personas no conocen lo que es ChatGPT. Sin embargo, la versatilidad de la herramienta hace que muchos de nosotros todavía no conozcamos la gran cantidad de usos que puede llegar a tener en función de nuestras necesidades.
Uno de sus usos principales, y también uno de los más desconocidos, es el que nos permite utilizar ChatGPT como el buscador predeterminado de nuestro Google Chrome. De este modo, cada vez que hagamos uso de nuestro navegador para hacer cualquier tipo de búsqueda, será ChatGPT el encargado de darnos una respuesta. Te contamos cuáles son los pasos que debemos recorrer hasta conseguirlo.
Cómo usar ChatGPT como buscador
Para comenzar a utilizar esta función, lo primero que debemos conocer es que todo el proceso se va a realizar a través de una extensión. Por lo tanto, lo único que tenemos que hacer, en primer lugar, es descargar esta extensión. Está disponible en la tienda de extensiones de Google, pero, si no quieres buscarla, es suficiente con pulsar sobre este enlace y hacer clic en el botón de “Añadir a Chrome”.
El aspecto positivo de la extensión es que no tenemos que hacer ningún ajuste extra para que la extensión se convierta en el buscador predeterminado de forma automática. Una vez la hayamos instalado, cada vez que realicemos una búsqueda, esta se realizará a través de ChatGPT.
Es probable que durante las primeras búsquedas aparezca una ventana emergente con un mensaje que nos invitará a revertir la situación y volver a poner el buscador de Google como predeterminado. Sin embargo, una vez pulsemos sobre el botón de rechazar una o dos veces, este mensaje emergente dejará de aparecer.
Si en algún momento no queremos que la búsqueda se realice en ChatGPT, tendremos que pulsar para que la búsqueda se realice a través de Google antes de pulsar el botón de “Enter”, como se muestra en la siguiente imagen.
Siempre puedes revertir la decisión
Si en algún momento te arrepientes de esta configuración, no te preocupes, puesto que siempre puedes volver al buscador de Google Chrome y poner el mismo como predeterminado. Hacerlo es muy sencillo y lo único que tienes que hacer es entrar en el menú de “Configuración” que puedes encontrar en tu ventana de Google Chrome, pulsando sobre los tres puntos verticales.
En la opción de “Buscador”, encontrarás la extensión de ChatGPT como predeterminada. Tendrás que pulsar sobre el botón de “Inhabilitar” y, a partir de entonces, Google Chrome estará configurado como lo estaba antes y Google será el buscador por defecto del navegador.
Google Chrome nos ofrece una gran cantidad de posibilidades en materia de configuración, aprovéchate de todas ellas con opciones como la que te hemos explicado durante el día de hoy y adáptalo por completo a tus gustos y necesidades.