midni app

Cómo usar MiDNI y qué trámites puedes hacer desde tu móvil

Todo lo que puedes hacer y lo que no.

Recientemente el Ministerio del Interior ha liberado para todos los españoles la posibilidad de guardar el DNI en el móvil. Todo es gracias a la aplicación MiDNI, la cual está previsto que haga las veces de un documento de identificación digital con el que hacer todo tipo de trámites administrativos. Sin embargo, muchos todavía necesitan un tiempo para asimilar esto y para agilizar el proceso te vamos a contar cómo descargar gratis la aplicación y cuáles son los trámites que puedes hacer.

Desde la salida ha habido múltiples opiniones respecto al uso de esta aplicación, aunque instalarla es decisión de cada uno. Eso sí, si las autoridades te pillan en un control rutinario de identificación y no tienes tu identificación a mano puedes estar seguro de que te puede caer una buena multa.

Qué es y cómo descargar MiDNI

Desde la llegada de los teléfonos móviles y la popularización del NFC se ha tratado de ofrecer una manera de que los usuarios pudieran realizar trámites sin necesidad casi de personarse de manera física en las entidades dedicadas a dicho procedimiento. Si nos vamos a lo básico, ya puedes pagar todo tipo de compras desde tu teléfono y, desde hace unos años, ya puedes llevar tu permiso de conducir en el móvil y usarlo como método de identificación digital.

MiDNI: REGISTRO Y ACTIVACIÓNMiDNI: REGISTRO Y ACTIVACIÓN

Sin embargo, este no tiene ningún tipo de validez a nivel administrativo y solo podías hacer los trámites a través del certificado digital instalado en tu teléfono o leyéndolo directamente desde el DNI. Esto es realmente interesante en todos los sentidos, pero si querías algo más directo no tenías otra forma de hacerlo a menos que tuvieras una aplicación dedicada como es ahora MiDNI.

Como ya te informamos, se trata de la iniciativa del Gobierno de España para que lleves el documento de manera digital en tu móvil y preservando su validez en todo momento. De hecho, la Policía ya se ha hecho cargo de que nadie caiga en el equívoco presentando la aplicación desde sus enlaces de descarga oficiales para que nadie se pierda en ningún momento a la hora de tener la app en su terminal. No hay forma de perderse y lo mejor es que en pocos clics tendrás tu dispositivo funcionando a pleno rendimiento con tu DNI electrónico.

Para qué sirve

Esta es la pregunta que muchos se hacen y, de hecho, no ha pasado mucho tiempo para que más de uno afirmara que no la descargaría porque supondría tener a todo el mundo más controlado. Lo cierto es que esto es algo irrelevante, ya que hagas lo que hagas a nivel administrativo o cualquier relación con el Estado ya sabe de ti desde tu domicilio hasta tu cara, por no hablar de que si necesitas ser notificado de alguna manera no te quedará más remedio que poner el correo electrónico o el número de teléfono.

Dicho esto, lo primero que debes saber es que este documento digital tiene también validez como el físico. Esto es realmente bueno para todas esas personas que no llevan la cartera ya por pereza, por lo que ya no hay excusa para no salir a la calle sin la documentación requerida. Sin embargo, eso no te quita de llevarla encima, ya que esta no se queda sin batería. Ahora bien, esto es lo que puedes hacer con esta versión preliminar:

  • Acreditar la mayoría de edad y votar
  • Establecer cualquier tipo de relación jurídica
  • Firmar escrituras ante Notario
  • Acreditar la identidad en trámites presenciales ante la administración, universidades y Centros Docentes de todo tipo
  • Control de acceso a edificios
  • Abrir una cuenta bancaria
  • Registrarte en un hotel
  • Alquilar vehículos
  • Comprar entradas o billetes nominativos
  • Transacciones comerciales presenciales
  • Recogida de paquetería y medicamentos en farmacias

Como puedes ver, son cosas que a día de hoy es necesario tu documento nacional de identidad, pero todavía hay cosas que los usuarios echan de menos. El ejemplo más claro es realizar trámites administrativos vía online con la administración pública. Esto se debe a que estamos en una fase temprana de la aplicación, por lo que no esperes que esta característica se active ya.

A modo de conclusión, MiDNI es una app que cualquier a debería tener instalada en su móvil para, al menos, acreditar su identidad. Esto no quita de llevar el plástico encima, ya que las propias autoridades advierten que no es directamente sustitutivo.

Total
0
Shares
Prev
Qué diferencia hay entre una entrada DC y una OTG

Qué diferencia hay entre una entrada DC y una OTG

Mismo aspecto, funciones diferentes

You May Also Like