Qué diferencia hay entre una entrada DC y una OTG

Mismo aspecto, funciones diferentes.

Puede que en alguna ocasión te hayan parecido muy similares todos los enganches de los puertos que necesita un dispositivo para conectarse a otros. No podemos culparte, sobre todo ahora que el puerto USB es el que impera en todos los dispositivos a día de hoy. Sin embargo, a muchos les resulta extraño eso de que haya funciones diferentes para el mismo puerto, hasta el punto de tener la necesidad de diferenciar entre los llamados puertos OTC y los DC.

Puede que a simple vista no veas estas diferencias, aunque algunos fabricantes insisten en la importancia de colocar al menos un indicador con letras para que cada persona sepa diferenciar uno de otro.

OTG vs DC, qué significa cada una

En ocasiones, las abreviaturas solamente sirven para indicar ciertas características que los usuarios deben conocer acerca de sus dispositivos. Esto es algo realmente habitual, sobre todo si tenemos en cuenta que estas nomenclaturas sirven en gran medida para conocer los diferentes estados de un aparato o bien las características más importantes de un puerto que deben ser tenidas en cuenta de cara a su uso en el futuro.

Por suerte nos hemos acostumbrado a saber los detalles de los diferentes puertos simplemente con echar un vistazo tanto a su forma como incluso al color que tienen en su interior, pero en ocasiones hay detalles que se escapan incluso al conocimiento de los propios usuarios.

Y es aquí cuando debemos tener en cuenta si estamos delante de un cable OTG o uno de clase DC. Siempre somos por el primero estamos hablando de un dispositivo cuyo nombre significa on the go y no es otra cosa que un cable que te puede ayudar prácticamente a conectar cualquier tipo de dispositivo y explotar todas sus características que te puedas imaginar. Y es que todo parte de un cabezal que sea capaz de transferir datos en un lado y otro que bien puede realizar las mismas características o simplemente realizar una tarea muy concreta, como puede ser el caso de enviar imágenes directamente a una pantalla o televisor.

Por el lado contrario, disponer de un cable DC simplemente cumple una única función que no es otra que la de cargar tu dispositivo al conectarlo a un cargador cercano. También puedes utilizarlo para cargar el móvil de una persona cercana utilizando simplemente este cable con dos entradas compatibles.

Lo mejor fijarse en la caja antes de comprar uno

En ocasiones buscas un cable para un cometido muy concreto y para eso lo mejor es tener en cuenta las especificaciones que viene en la caja. Puedes incluso encontrarte tanto las siglas DC u OTG en la carcasa que protege el producto, por lo que tienes muchas posibilidades de saber qué es lo que estás comprando con un simple vistazo.

memorias OTG

Si todavía tienes alguna duda sobre cuál es el que tienes que coger según qué situación, la respuesta es muy simple: el cable OTG es un latiguillo multiusos que puedes utilizar tanto para transferencia de datos como para cargar tu dispositivo. Por el contrario, uno de clase DC solamente transferirá energía de un punto a otro.

Esto no quiere decir que optar por la opción de comprar el cable o teje siempre te va a salir a cuenta, ya que en situaciones como pueden ser el caso de la necesidad de un cable única y exclusivamente de carga es realmente interesante cuando tienes que llevar un latiguillo con el que cargar tu móvil en cualquier enchufe público que pueda ser susceptible de enviar datos a cualquier sitio sin que tú lo sepas.

Como puedes ver tienes a tu disposición dos opciones muy importantes para comprar cualquier tipo de cable, pero debes de tener en cuenta todas estas necesidades

 

Total
0
Shares
Prev
Cómo funcionan los relojes con un GPS estable
smartwatch

Cómo funcionan los relojes con un GPS estable

Todo el mundo que tiene un reloj está limitado a una simple función: conocer la

You May Also Like