Cuando decimos que la tecnología está cambiando el mundo y mucho no lo decimos en balde. El mundo del transporte es uno de los que más cambios está sufriendo, sobre todo si nos referimos a temas de consumo y también de maneras de conducir. Y no es que tú como usuario aprendas a hacerlo mejor, sino a sentarte en un asiento que no sea el del piloto y dejar que el coche conduzca por ti.
Esto es algo que en Tesla tienen muy interiorizado, en aportar un coche que el día de mañana no necesite un conductor para moverse, pero los primeros que pueden disfrutar de esta experiencia son los vecinos de Austin, Texas, gracias a la aparición de los primeros Robotaxis que ya circulan por las calles.
Así han sido los primeros viajes de los Robotaxis
Que Tesla tiene algunos de los coches más avanzados del mercado es una obviedad, pero a muchos todavía les sorprende eso de que haya personas que puedan sentarse en el asiento del piloto y dejarme el coche, simplemente tome las riendas sabiendo el sitio a dónde va. Esto pasa en los casos particulares, aunque lo cierto es que todo aquel que lo utiliza necesita una comprobación constante del coche de que el conductor sigue en pleno uso de sus facultades para seguir funcionando, entre eso de que deba ser él quien tome el control.
Pero la compañía ha querido dar un paso más allá de que eso supone poner en las calles de algunas ciudades del mundo algo que pensábamos que iba a tardar algo más en llegar y eso son los famosos Robotaxis. Para que no lo conozca en la compañía ha puesto entre 10 y 20 vehículos Model Y en las calles de Austin de forma ininterrumpida en horario de seis de la mañana a 12 de la tarde y solamente funcionaran en condiciones que les sean favorables.
Tesla RoboTaxi First Public Ride Livestream https://t.co/2KIm1TiieI
— Bearded Tesla (@BeardedTesla) June 22, 2025
Lo que llama la atención es que estos coches no están a la disposición de otras grandes marcas como son Uber o Lyft que ya operan en el segmento del transporte urbano, sino que es la propia Tesla y la que tiene una aplicación propia que servirá para llevar el taxi sin conductor donde tú estés y llevarte a donde quieras.
Las relaciones no se han hecho esperar y lo cierto es que aunque muchos esperaban un servicio en el que pudieran sentarse en el asiento del copiloto y la realidad ha sido bien distinta. Parte de la compañía quiere verificar que todo el sistema funciona con normalidad y para eso estos taxis todavía funcionan con un empleado de Tesla en el asiento del copiloto que servirá de monitor de seguridad y que podrán tomar el control del vehículo en caso de emergencia pulsando un interruptor.
Aunque de momento solo un grupo de usuarios han probado este nuevo servicio, todo apunta a que estas primeras personas que lo han probado han quedado bastante satisfechas con él.
Mientras que no vayas a ciertos sitios todo funciona
La predicción de Elon Musk puede estar algo inflada teniendo en cuenta que a día de hoy son unas pocas decenas los coches que están circulando por las calles de la ciudad norteamericana. Y esto lo decimos porque él mismo afirma que en pocos meses contará con una flota de mil vehículos circulando por las calles para usuarios que quieren una alternativa a los servicios de transporte tradicionales.
Eso sí es importante saber que hay sitios a los que el coche no puede acceder como por ejemplo el aeropuerto o cualquier sitio que tenga que utilizar una autopista para llegar. De hecho estos dos elementos forman parte de las restricciones que se han incorporado al servicio actual de tal forma que solamente estos coches pueden funcionar dentro de la ciudad e incluso en situaciones en las que el tiempo lo permita, ya que al fin y al cabo utiliza sistemas de cámaras para evaluar lo que ocurre alrededor para funcionar correctamente.