Hace unos meses ya sabíamos de la llegada de una función que permitía revolucionar en YouTube la forma en la que los creadores de contenido podían generar nuevos fondos de pantalla creados por inteligencia artificial en sus Shorts. Todo esto gracias a una característica que la compañía ha bautizado como Veo, la cual ya va por su tercera versión que cada vez es más y más precisa.
Aunque lo que hemos visto ha sido un sencillo adelanto a través de una pequeña animación no cabe duda de que el futuro que le espera hasta característica que poco a poco estará disponible para todos los usuarios que quieran que el fondo de sus vídeos verticales sea original y que no revele nada del lugar en donde está.
Una nueva muestra de fuerza por parte de YouTube
Cuando una compañía se mantiene en silencio durante mucho tiempo con un tema concreto, solamente puede suponer una cosa: se está trabajando en algo nuevo que pueda ayudar a mejorar el funcionamiento de su servicio. Hace cosas seis meses supimos que YouTube estaba trabajando en un sistema para que la inteligencia artificial hiciera que los shorts de sus usuarios se vieran diferentes añadiendo lo que a día de hoy se conoce como Dream Screen, un actor en característica que permitía utilizar la función de la pantalla verde con la inteligencia artificial de la firma para que cualquier usuario fuera capaz de generar fondos personalizados a su gusto y con un simple promt.
La compañía se ha mantenido en silencio hasta que durante el festival del León de Cannes se ha presentado el CEO de YouTube, Neal Mohan, que no sea a todo el mundo las capacidades que tenía la compañía para crear elementos con inteligencia artificial y en tres dimensiones.

Había que dar las gracias al equipo que está detrás del modelo conocido como Veo 3, que se trata de una actualización del anterior sistema de inteligencia artificial que genera todo tipo de elementos. Y es que lo más curioso es que esta nueva versión no solamente se dedica a generar efectos visuales, sino también los de sonido e incluso dar voz a los personajes, algo que revoluciona todo en el mundo de la animación tridimensional.
Como puedes ver en este pequeño vídeo, la firma ofrece la posibilidad de crear pequeñas historias con los elementos que tú quieras e incluso darles un guion para que hablen y crear así pequeñas historias.
Para los creadores de contenido es un filón
A día de hoy estamos convencidos de que no hay persona que no conozca los famosos Shorts de YouTube, los cuales hacen la competencia a los reels de Instagram y a los TikTok de la propia plataforma en lo que ha vídeo vertical se refiere.
Hasta el momento todas se valían de sus diferentes características para trabajar el formato del vídeo que puedes ver sin girar la pantalla de tu teléfono móvil pero lo que más llama la atención de esto es que la firma de Mountain View ha dado un paso gigante hacia adelante con la aparición de este nuevo modelo de inteligencia artificial.
Y es que aunque la intención es que los usuarios generen entornos con los que tapar el fondo de su vídeo mientras ellos hablan no cabe ninguna duda de que la gran mayoría podrían utilizar este nuevo sistema para crear sus propias historias.
Tendremos también que ver cuáles son los límites que pone la compañía en este sentido en cuanto a la creación de contenido aunque eso tendrá que esperar al futuro