La Agencia Tributaria no te quiere hacer un reembolso, es una estafa

No, la AEAT no te devolverá el dinero así de fácil.

Estamos en pleno mes de marzo, uno en el que no solamente se le da la bienvenida a la primavera, aunque el tiempo no acompañe este año. Pero también es un momento crucial para todos aquellos que tienen que hacer un trámite que se repite cada año, como es la declaración de la Renta. Dejar este trabajo a tu gestor es lo más normal si no sabes cómo hacerla y sobre todo teniendo en cuenta que estamos llegando a finales del primer trimestre del 2025. Con todo esto sobre la mesa todo parece indicar que es el momento perfecto para que los ciberdelincuentes utilicen un falso mensaje para intentar robar tus datos. 

Por desgracia por muchos usuarios la mera presencia del logotipo de la entidad pública es un motivo más que suficiente para echarse a temblar pero en este caso y los delincuentes quieren utilizar una estrategia algo más popular para intentar robar los datos de aquellos a los que envían esta estafa.

No, la Agencia Tributaria no te quiere hacer ningún reembolso

Si hay una cosa que todo el mundo le gusta ver al final de la declaración de la renta una vez presentada es que esta le salga a devolver. Las retenciones realizadas durante el año se convierten en una excusa para que tu cuenta bancaria crezca un poco y todo gracias a la administración pública. No todos corren la misma suerte, ya que en ocasiones les tocará pagar especialmente por la adquisición de algunos bienes con los que han aumentado su patrimonio. Pero esto depende mucho de cómo haya ido tu año, por lo que depende de tus circunstancias recibir ese dinero o pagarlo.

Pero el problema no está en que tengas que pagar, sino que haya personas que intenten hacerse pasar por la Agencia Tributaria con el fin de robar tus datos de la manera más vil que te puedas imaginar. De nuevo estamos ante un claro caso de fisio una técnica conocida ya por todo el mundo en la que un cierre delincuente intenta suplantar la identidad de un organismo público o empresa privada con el fin de hacerse con los datos de los usuarios fingiendo que se ha producido un problema en su base de datos o excusas similares que les brinde la posibilidad de recibir todos los datos del usuario de manera fraudulenta.

Gracias a la información facilitada por INCIBE, podemos ver que los delincuentes envían correos electrónicos en los que no dudan en utilizar el logotipo de la Agencia Tributaria y del Gobierno de España no sólo para enviarte un mensaje falso sino también para generar una página parecida a la del organismo público de recaudación para robar tus datos.

El diseño no dista mucho de la simpleza del original sin escatimar en esos detalles que pueden engañar hasta el usuario más familiarizado con el uso de la plataforma. Lo peor de todo es que los ciberdelincuentes solamente necesitan los datos de tu usuario y contraseña para entrar haciéndose pasar por ti y robar todos los datos que puedan y que has ofrecido a la agencia Tributaria.

Nuestras recomendaciones es que prestes mucha atención no solamente al emisor del mensaje, sino también a la URL que visitas si has pinchado en el enlace en la que te darás cuenta que no se trata de la real si entras por tu cuenta a través de una ventana nueva en tu navegador.

Total
0
Shares
Prev
Los mejores ratones de Lenovo

Los mejores ratones de Lenovo

Lo mejor para cualquier usuario

Next
Por qué el USB C que carga tu portátil no envía imágenes

Por qué el USB C que carga tu portátil no envía imágenes

Seguro que sirve para otras cosas

You May Also Like