Proteger a los más pequeños de los peligros que hay en Internet es clave cuando se trata de seguridad. Las redes sociales se han tomado muy en serio su papel en este sentido haciendo que los adultos a su cargo se hagan responsables de las cosas que consumen en estos sitios, pero a veces esto no es suficiente. Y el caso más cercano lo tenemos en Francia, donde su Presidente quiere tomar medidas unilaterales para gestionar estos accesos.
Y tenemos que decirlo de esta manera ya que Francia es uno de los países que forman parte de la Unión Europea, organismo conformado por más países que pueden dictaminar acciones que, en este caso, tienen que ver con la forma en la que sus participantes toman medidas en el uso de las redes sociales que tienen los menores.
Francia quiere imponer sus normas con el acceso a redes sociales
Si tienes un móvil tienes acceso prácticamente sencillo a todos los servicios que hay en Internet. Es una forma de acceder donde quieras para saber qué es lo que pasa en el mundo, pero también de compartir contenido con todos los que te siguen. Puede que como adulto responsable que eres no tendrás mucho problema para usarlas, por lo que debe de darte algo más de respeto es el hecho de que los usuarios más pequeños hagan uso de estas aplicaciones a su libre albedrío.
https://x.com/EmmanuelMacron/status/1932533029089521831
Y es que aunque las edades mínimas de uso de estas aplicaciones son muy claras, lo cierto es que para muchos usuarios son excesivamente bajas. Tanto es así que en el del presidente francés Emmanuel Macron quiere imponer su criterio no solo dentro de sus fronteras y de paso mandar un ultimátum a Europa con su propuesta. Recientemente, ha dicho en la televisión pública que «Debemos prohibir las redes sociales a los menores de 15 años. Nos doy unos meses para poner en marcha la movilización europea. Si no… empezaremos a hacerlo en Francia. Estamos impacientes”
Ha sido bastante claro, y todo con el trasfondo de la agresión con arma blanca de un estudiante de 14 años a un miembro del personal escolar en un instituto en Nogent durante una revisión rutinaria de las bolsas que se introducen en el centro.
No es la única norma que Francia pone a nivel tecnológico
Macron parece dispuesto a que en Francia se aumenten las restricciones a la hora de acceder a las redes sociales. Todo apunta a que podría ser una de las nuevas normas tecnológicas que el país vecino tiene a diferencia del resto de los pertenecientes al país europeo.
Y es que recordemos que los fabricantes de teléfonos móviles están obligados a acompañar sus productos con un set de auriculares que permitan utilizarlos en modo manos libres para evitar de alguna manera la radiación que emiten los teléfonos móviles. Aunque está demostrado que dicha radiación no es tan grande ni nociva es una norma que han buscado el país y que el resto de Europa no ha aceptado, aunque en este escenario de las redes sociales todo puede cambiar.