wetransfer intro

WeTransfer pone nuevos límites a los usuarios gratuitos

El peso sigue siendo el mismo.

Compartir archivos a través de intensa se ha convertido en la tónica habitual de cualquier usuario que quieren compartir un archivo con otro que no se encuentra físicamente al lado suyo. Hay muchas formas de conseguir este proceso y todos ellos pasan por utilizar alguna clase de servicio online que permita esta transacción. Uno de ellos ha sido muy transfer que muy pronto pondrá nuevos límites a los usuarios gratuitos que quieren sacar provecho de esos 2 GB de espacio que puedes mandar a otras personas.

Resulta de que la página de Internet quiere aportar más valor a su servicio, poniendo un límite de transferencias al mes si eres de esos usuarios que utilizan la plataforma sin pagar un céntimo.

WeTransfer solo te dejará hacer 10 transferencias al mes

Gracias a Internet se pueden compartir todo tipo de archivos entre personas de manera rápida y directa. No hay que esperar días o incluso semanas hasta la recepción de dicha documentación, simplemente es cuestión de cargarla en un sitio, mandar un enlace y esperar a que la otra persona la descarga en su ordenador en pocos minutos sino segundos. El correo electrónico solamente fue el precursor de lo que a día de hoy conocemos como la nube, pero es cierto que no todos los servicios online aportaban el mismo espacio disponible para todos los usuarios.

wetransfer

Y es que mientras que unos servicios contaban con apenas unos megas para mandar tus datos, había otros que confían y con creces con la posibilidad de mandar datos de alto peso a otras personas como es el caso de WeTransfer. Desde sus inicios el portal se ha encargado de almacenar de forma temporal todos los archivos que quisieras mandar a una persona con el único límite de subir hasta 2 GB de datos para compartirlos con otra persona o cualquiera que tuviera acceso al enlace que se generaba.

Esto lo ha hecho siempre sin que tú tuvieras que pagar ni un solo céntimo por usar la plataforma, pero recientemente la firma ha cambiado de parecer en algunos casos. Y es que si eres de esos usuarios gratuitos debes de saber que ahora tendrás un límite de 10 transferencias mensuales para enviar archivos entre dos y tres gigabytes de tamaño. 

Si eres un usuario habitual tal vez tendrás que plantearte de encontrar otra plataforma con la que trabajar en el envío de archivos pesados, aunque eso no quita que puedas pasarte algunos de los planes de pago que no solamente te liberará de este límite sino que también puede ampliar el tamaño de tus correos de manera considerable.

Evidentemente la decisión es totalmente tuya por lo que tendrás que sopesar si te merece la pena seguir utilizando este servicio o si por el contrario decides pasarte a otros sistemas que de manera gratuita te dan la posibilidad de compartir muchos más gigas si es que así lo requieres o tiene su espacio disponible.

Total
0
Shares
Prev
Las mejores herramientas inteligentes que puedes usar en Microsoft Edge
microsoft edge

Las mejores herramientas inteligentes que puedes usar en Microsoft Edge

Navegación más rápida y segura

Next
Revolut tendrá sus propios cajeros en los aeropuertos españoles

Revolut tendrá sus propios cajeros en los aeropuertos españoles

Llegan los nuevos terminales físicos de la firma

You May Also Like