Escuchar la radio siempre ha sido una afición de muchos a la hora de enterarse de todo lo que pasa en el mundo. Se trata de una forma muy interesante de estar informado, pero destaca sobre todo por la inmediatez que tiene de contar las cosas. La llegada de Internet ha permitido hacer grandes cambios en este formato y todo es gracias a que cada quien puede volver a escuchar un programa cuando quiera y eso no solo es gracias a las pistas de audio, sino a una firma que siempre ha estado muy presente en el formato audiovisual de la Red.
Resulta que Google ha mostrado a sus usuarios las cifras de visionado que tienen los contenidos relacionados con los podcast y lo cierto es que son envidiables comparadas con otras plataformas también solicitadas con el mismo fin.
1.000 millones de usuarios mensuales en podcast
El formato en el que una persona habla sobre un tema o invita a otros para hacerlo no es algo nuevo si tenemos en cuenta los magazines radiofónicos. Sin embargo, gracias a Internet se han consolidado como una forma de consumirlos en directo o volver a ellos cuando tú lo quieras, permitiendo que sea una escucha más personalizada y con un mejor seguimiento para el creador de contenido en cuestión.
Son muchas las plataformas que han surgido con la pretensión de convertirse en la favorita de los oídos de todo el mundo y de todas ellas hay una que aglutina la friolera cantidad de 1.000 millones de usuarios mensuales. Si, has leído bien, y puede que pienses que estos vengan de alguna de las aplicaciones de música más seguidas por los usuarios como puede ser el caso de Spotify, pero lo cierto es que la gran mayoría viene de otro sitio muy conocido y frecuentado de Internet: YouTube.
Si, puede que cueste creerlo sobre todo porque lo que tenemos en mente cuando hablamos de YouTube es una plataforma en la que solo se ven videos, pero lo cierto es que tiene otras facetas que otros también explotan y entre ellos está el podcast. La compañía recurre a sus analíticas para dar datos como que en 2024 se consumieron más de 400 millones de horas en podcast, colocándose como el servicio de podcast de mayor escucha en Estados Unidos por encima de sus competidoras, que pisan cada vez más fuerte.
Una aplicación que sigue creciendo
No cabe duda de que cada vez más usuarios confían en YouTube para obtener información, entretenerse y por supuesto recurrir a ella como plataforma a la que subir contenido de todo tipo. El caso de los podcast es muy interesante ya que, como puedes ver, no solo se trata de un formato en alza, sino que está ya consolidado y es un lugar de referencia para que medios de comunicación la elijan como plataforma donde subir en formato de video todos sus programas.
De esa manera consiguen un doble impacto ya que ven a los protagonistas que hablan y se hace mucho más cercano, pero si no siempre pueden tenerlos de fondo durante sus rutinas para amenizarlas lo máximo posible