Es un hecho que usuarios de todo el mundo se han rendido ante la gran eficacia y eficiencia de la inteligencia artificial y lo que aporta a nivel productivo. Son muchas las que hay funcionando a día de hoy, pero puede que Copilot sea una de las más importantes cuando se trata de aunar la potencia de la IA con las herramientas de trabajo informático de muchas compañías. Probablemente, ya sepas cómo funciona en tu ámbito de trabajo, pero también es interesante conocer todas las aportaciones de esta inteligencia artificial en el campo financiero.
Hemos visto en ocasiones de lo que es capaz la inteligencia artificial en muchos ámbitos laborales, pero probablemente en las finanzas es uno de los campos donde también brilla gracias a todas sus capacidades.
Que puede hacer Copilot en el mundo de las finanzas
Hablar de empresas también implica hacerlo de todo el entramado económico que tiene. Las finanzas son importantes para entender lo que una empresa es capaz de hacer con el dinero que entra y los gastos necesarios para que se mantenga, por no hablar de la forma en la que se invierte el dinero. Los departamentos financieros son los que se encargan de llevar todas estas cuentas y de asesoramiento posterior, por lo que es un departamento vital para el mundo de la empresa.
Sin duda, la informática ha permitido que este departamento haya crecido y mejorado su rendimiento, especialmente en los últimos años con el trabajo conjunto en la nube que ha favorecido a la eficiencia del departamento. Gran parte de ese progreso se lo debemos a esperas como Microsoft, que en su caso aporta una infraestructura tecnológica potente y eficiente a todos los niveles para que no se escape ningún detalle.
Pero estamos entrando en una nueva era, una en la que la inteligencia artificial ya es una herramienta más, como es el caso de Copilot. Como se está convirtiendo en uno de los pilares fundamentales de las empresas más modernas, es importante conocer cuáles son las capacidades que aporta al mundo de las finanzas, donde su intervención es de gran importancia.
Gestionar el dinero en cumplimiento y riesgos
Una de las cosas de las que se encarga el departamento de finanzas es de estudiar las zonas en las que la empresa puede sacar provecho económico. Hasta ahora eran las propias personas en las que tenían la capacidad de evaluar tanto los riesgos como el cumplimiento de los objetivos económicos de la compañía pero esta característica puede ayudar a mejorar las predicciones gracias a la inteligencia artificial.
Ya hemos hablado de la capacidad analítica que tiene Copilot y en este caso tendremos un software capaz de evaluar los datos de los diferentes archivos que debe valorar para dar los mejores resultados y posibles predicciones para que el área financiera tenga una mayor tasa de acierto a la hora de decidir dónde se invierte el dinero.
Decisiones eficientes en la producción
Otro de los elementos importantes que la inteligencia artificial de Microsoft ofrece a este apartado es la capacidad de mejorar la productividad. El área financiera no solamente se encarga de evaluar los gastos, sino también de cómo se gestionan los elementos que forman parte del proceso productivo.
Gracias a la IA es posible echar un vistazo a la optimización de los procesos productivos tanto en tiempo como en materiales.
Decisiones mucho más rápidas
Copilot es una de las inteligencias artificiales más avanzadas del mercado y su utilización dentro del ámbito empresarial ofrece una rapidez en un análisis y las tomas de decisiones realmente rápidas. En el mundo de las finanzas esto es realmente importante, especialmente para todos esos clientes que buscan una acción rápida cuando se trata de adaptarse a un mercado cambiante a cada minuto.
Aunque lo que ocurra en el mundo real que afecte directamente al mundo de las inversiones, lo cierto es que la inteligencia artificial reduce el tiempo de evaluación de la cartera de cada inversor lo que ayuda a que cada cliente mejor sus posiciones de una manera mucho más rápida.
Agilidad en los procesos administrativos
Si nos centramos en el mundo de la banca todo el mundo conoce algunos de los trámites administrativos existentes, pero este segmento y lo mejor es que la inteligencia artificial puede ayudar en la elaboración de diferentes documentos que de otra manera se tardaría mucho más tiempo. Realizar investigaciones de una empresa generar notas de crédito procesar reclamaciones, generar un informe de apoyo personalizado en lo que asesoría financiera se refiere o incluso elaborar informes diarios de mercado son algunas de las bondades que la inteligencia artificial pone al servicio de los usuarios.
Como puedes ver, Microsoft ha elaborado un software capaz de realizar numerosas acciones y muy detalladas para todos los usuarios del mundo financiero. Y es que ya seas empresa o particular que busca los servicios de una entidad bancaria, puedes contar con la ayuda de este software para sacar tus propias conclusiones o incluso orientarte en cuáles son los siguientes pasos para mejorar tu posición económica, ya seas particular o empresa.
Eso sí ten en cuenta que la inteligencia artificial es una herramienta y no una bola de cristal por lo que al final tú eres quien toma las decisiones de qué hacer con el dinero tanto personal como el de tu empresa, por lo que todas las responsabilidades caerá directamente sobre ti tanto en lo bueno como en lo malo en lo que en gestión se refiere.