Si eres de los que han nacido con internet debajo del brazo, probablemente sepas todas las bondades de tener un router WiFi en casa. Es lo más importante en cada hogar seguro te agradecerán todos los habitantes del hogar cuando se trata de conectarse para acceder a la red por temas de trabajo o bien entretenimiento. Es un hecho que tanto en oficinas como en casas la presencia de dispositivos electrónicos interconectados es cada vez mayor, por lo que en muchos se preguntan cuántos de estos aparatos son necesarios para tumbar la red de un sitio.
Puede parecerte salgo anecdótico, pero lo cierto es que es una duda que muchas personas tienen presente cada día en esos entornos donde cada vez hay más y más aparatos que tienen un botoncito con el que conectarse a la red de Internet inalámbrica de un lugar.
Los ordenadores y teléfonos móviles no son los únicos que se conectan al wifi
La interconectividad es una de las características que ya tenemos a día de hoy muy presentes en todos los edificios. La capacidad de tener acceso a Internet es algo más que necesario para los usuarios, sobre todo para todos aquellos que quieren tener un hogar que casi podría funcionar por sí mismo.
Y no solo eso, también tenemos en cuenta todas estas oficinas que con independencia de su tamaño tienen varios aparatos conectados entre sí. Para muchos resulta impresionante que un aparato tan pequeño como puede ser un router sea el punto clave para acceder a todo el contenido que ofrece Internet pide las posibilidades que te da en tu día a día, pero muchos se preguntan si esto tiene un límite. Mejor dicho cuántos dispositivos necesitas para que la red wifi del sitio deje de funcionar.
Todo cuenta pero no es una ciencia exacta
Puede que estas palabras te suenen un tanto ambiguas, pero cuando hablamos de que una red wifi puede caer dependiendo de la cantidad de dispositivos conectados a ella es todo un misterio. Sin embargo, es importante tener en cuenta que todos esos elementos que contribuyen a que en un momento determinado esta deje de funcionar.
10 un número por el que empezar
Si bien hemos dicho que no hay un límite establecido a la hora de saber cuántos aparatos son necesarios para sobrecargar una red WiFi lo cierto es que los expertos apuntan a que hay al menos un mínimo por el que empezar. Y es aquí donde intervienen los famosos números redondos porque es el número 10 el que se lleva la palma en este sentido.
Sí todo apunta a que este es el número mínimo de dispositivos conectados a la misma red que serían necesarios para tumbarla. Es cierto que todo depende de la demanda de red que estos tengan por lo que sí que es cierto que es más el hecho de uso que se hace que cuántos están conectados.
La calidad de la conexión (o tarifa)
Una de las cosas que también debes tener en cuenta a la hora de que tu internet se vea saturado es la calidad de esta. Y es que una red WiFi que no sea muy potente tiene el handicap proveniente del router o incluso de la tarifa que hayas contratado de Internet.
Por un lado si el hardware no es capaz de servir por igual a todos los aparatos a los que se han conectado, es más que probable que le cueste ofrecer su conexión a tantos dispositivos como les sea posible y de hecho pueden ser menos que la cifra que te hemos comentado antes.
Por otro lado está el problema de la conexión que hayas contratado con tu compañía telefónica. Y esto es importante porque aunque las compañías telefónicas ya ofrecen un servicio de conexión por fibra óptica no hay que perder de vista que todavía hay otros tipos de conexiones que te pueden ofrecer y que son más asequibles aunque menos potentes como es a día de hoy el ADSL.
Muchos aparatos demandantes pueden tener la culpa
No menos importante es el hecho de tener varios dispositivos conectados a la red que sean excesivamente dependientes o demandantes que sean esos aparatos. Como te puedes imaginar los ordenadores o servidores pueden ser los dispositivos que más demanden cuando se trata de Internet.
Por ejemplo si estás haciendo un streaming consumirás mucho más Internet por el hecho de estar retransmitiendo una señal audiovisual en vivo y en directo por no hablar de que si tu juego requiere de Internet necesitarás mucha más capacidad. Los dispositivos de domótica no son tan exigentes pero sí que los pueden ser el resto de aparatos como pueden ser teléfonos móviles o tabletas que estén conectadas a la misma red