Una de las cosas que en toda empresa se necesita es la toma de decisiones. No hay momento en el que esto no determine el rumbo de cada una y todo con saber cómo negociar o cuál es el mejor momento para invertir en según qué segmento. En ocasiones esto no es para nada sencillo, pero por suerte Microsoft ofrece a sus clientes la posibilidad de utilizar la inteligencia artificial para tomar estos caminos que de vez en cuando se ven muy difíciles.
La compañía de Redmond pone al servicio de los usuarios un nuevo sistema llamado SharePoint Agents con los que se pretende obtener respuestas rápidas a las necesidades de todos aquellos que quieren que su negocio llegue a buen puerto en cada paso importante a tomar.
SharePoint Agents, la forma de asegurar las decisiones de tu empresa
Los programas que se utilizan a diario en las oficinas de todo el mundo no son para muchos algo más que un software ofimático con el que trabajar desde cualquier parte. Desde que existe Internet, esta labor se ha hecho mucho más rápida y sencilla por gracias a que es posible coordinarse con un equipo de personas sin necesidad de estar en el mismo sitio donde se trabaja gracias a los programas colaborativos que son los que permiten que todo el mundo tenga la misma información y elementos con los que necesitan realizar su trabajo a diario.
En los últimos años, hemos visto como la inteligencia artificial se ha impuesto en la mayoría de los puestos de trabajo con el fin de ofrecer todo tipo de posibilidades ya que se trata de una herramienta realmente interesante y fácil de utilizar para cualquier persona que tenga dudas sobre un tema o que necesite ayuda a la hora de crear un tipo de archivo concreto. En Microsoft han puesto todo de su parte para que gracias a Copilot sea mucho más fácil y sencillo La solución de todas las dudas que puedan surgir a lo largo de una jornada de trabajo, pero lo que muchos no saben es que la inteligencia artificial también te puede ayudar a tomar decisiones basadas en la información que tú le ofrezcas.
Es verdad que con la integración de esta herramienta muchos se han visto en una postura muy escéptica por la veracidad de la información que te pueda ofrecer, pero cuando hablamos de los SharePoint Agents lo hacemos de una herramienta que te puede ofrecer la información que necesitas en los momentos más importantes como es la toma de decisiones.
Para los que no conozcan esta herramienta el equipo de Redmond ha desarrollado una inteligencia artificial capaz de recurrir a su propia base de datos O a la información que tú mismo le ofrezcas con tal de obtener una respuesta basada en datos reales Y que te pueda ayudar a tomar una decisión concreta en un momento en el que te ves en una encrucijada.
Cómo funcionan los Agentes SharePoint
Como te hemos comentado antes, los agentes SharePoint están basados con la tecnología de la inteligencia artificial de Microsoft para ofrecerte la mejor respuesta siempre que lo necesites. No es difícil pensar que gracias a esta tecnología obtendrás la respuesta que necesitas siempre que tengas este software generativo a tu disposición y conectado a una base de datos con la que pueda trabajar y ofrecerte las mejores respuestas en el momento en el que se lo pidas.

A la hora de trabajar con estas piezas de software es importante destacar que necesitas tener contratado este servicio a la compañía de Redmond algo que tendrás que consultar con la misma para que te ofrezcan el mejor precio antes de empezar a trabajar con su mejor tecnología para empresas. En caso de que ya estés trabajando con ellos debes saber que tienes dos formas de empezar a utilizar esta tecnología tan interesante:
Agentes predefinidos
Es un hecho que la tecnología de Inteligencia Artificial es muy novedosa para cualquier usuario que la tenga como herramienta de trabajo y son pocos los que a día de hoy son capaces de controlarla y moldearla a su gusto. Esto no quiere decir que el resto de usuarios no sean capaces de utilizarla para sus propios fines y por eso Microsoft pone al servicio de todos los usuarios los agentes SharePoint predefinidos. Contando con que una compañía disponga de la tecnología SharePoint funcionando, el agente de inteligencia artificial se encarga de trabajar con todo el material que la empresa tiene en funcionamiento en su sistema.
Dicho de otra manera, la inteligencia artificial se adecuará al sitio en el que se despliega y todo sin necesidad de que los administradores o propietarios del sitio toquen absolutamente nada para empezar a trabajar. Cualquier equipo puede empezar a trabajar con él y utilizar la información que le ofrece para su propio beneficio y entender la situación en la que se encuentran para comenzar a trabajar de manera mucho más rápida y directa.
Agentes personalizados
Como puedes ver el producto de Microsoft está pensado para que cualquier compañía con más o menos experiencia en el mundo de la inteligencia artificial puedo empezar a trabajar con ella y lo antes posible y con un periodo de adaptación relativamente corto. Pero la firma de Redmond tiene mucho más que ofrecer a sus usuarios y precisamente a aquellos que necesitan un servicio aún más personalizado para trabajar. Para todos ellos, el despliegue de los agentes personalizados de SharePoint es la mejor opción para tomar decisiones mucho más ajustadas a sus necesidades.
Lo mejor de todo es que puedes crearlo desde cero o incluso tomar un agente predefinido como plantilla para crear el tuyo propio. Ahora bien, en ambos casos, gracias a su integración con la base de datos, la IA no solo te dará la mejor respuesta posible, sino que buscará entre los archivos los motivos por los que debes tomar una decisión u otra sin que tengas que preocuparte por encontrarlos porque tengan un nombre extraño o rebusques entre las carpetas colocadas en SharePoint.
Como puedes ver, Microsoft ha puesto en manos de los usuarios una herramienta realmente interesante cuando se trata de desenvolverse con facilidad en el mundo empresarial. Lo mejor de todo es que para interactuar con esta inteligencia artificial simplemente tienes que convocarla como si estuvieras utilizando Copilot en tu entorno de trabajo y a partir de aquí realizar todo tipo de propuestas para que el programa te dé la mejor respuesta en función a los elementos que debe tener en cuenta ya sea porque tú los has introducido o porque dispone de ellos en su base de datos para darte los mejores resultados.