Cada vez son más las empresas que tienen claro que el futuro está en la inteligencia artificial. De hecho para muchos ya es el presente y saber implementarla de manera óptima es crucial para el desarrollo de su compañía. Lo mejor de todo es que con el Kit Digital muchos pueden avanzar en este sentido por lo que en todos aquellos que dispongan de esta subvención les interesará saber cómo pueden utilizarla para avanzar hacia el futuro.
Y es que la implementación de este software generativo puede ayudar en gran medida tanto la productividad como las ventas que tiene una compañía que quiere tener más presencia en el mundo de Internet.
El Kit Digital como forma de invertir en nuevos campos
Una de las cosas que en Europa tienen claro con el envío de los fondos Next Generation es que las empresas del viejo Continente deben avanzar. Pero esto no es un pensamiento que venga de ahora con la aparición de la inteligencia artificial y de todas esas compañías que han puesto en valor sus conocimientos para ofrecer al mundo una herramienta para trabajar de una manera más efectiva y rápida.
Es un hecho que teniendo más compañías muy competitivas a nivel mundial, un territorio crece a nivel económico y es por eso que invertir en ellos es una prioridad por parte de cualquier gobierno. De hecho, el Kit Digital ha demostrado ser una herramienta muy útil para conseguir este objetivo, especialmente para todas esas pymes y autónomos que necesitaban un empujón en sus diferentes campos y sobre todo gracias al ofrecimiento en ayudas de hardware para trabajar desde cualquier lado.
Como ya sabrás el Lenovo hay diferentes opciones en este campo como pueden ser los dos ThinkCentre M70q / M75q Gen 5 Tiny que cuentan con lu último en tecnología para ofrecer un sistema muy eficiente para mejorar la producción de tu empresa allá donde lo necesites. Ten en cuenta que además tienen el último en software cuando se trata de sistema operativo como es el caso de Windows 11 que ofrece una gran compatibilidad con todo tipo de aplicaciones además de un gran sistema de protección frente a casi todo tipo de amenazas que te puedas encontrar en internet que a día de hoy no son pocas.
Pero si nos centramos en la ayuda del kit digital ya sabrás que tienes diferentes tramos de opciones para obtener más de 3.000 euros con esta ayuda y lo mejor de todo es que puedes destinar parte de ella a la inteligencia artificial. Eso sí deberás tener en cuenta algunos elementos antes de lanzarte a una inversión de un elemento tan moderno y a la vez tan importante.
Los requisitos
Aunque no te lo creas, invertir en inteligencia artificial utilizando el kit digital implica cumplir con unos mínimos. Para la gran mayoría de usuarios a los que se les ha concedido esta ayuda no debería haber ningún problema para solicitar la ayuda y potenciar su negocio en internet de alguna forma, ya sea con la creación de una página Web o con la mejora de su sistema de redes sociales para tener más visibilidad.
Sin embargo, para utilizar la inteligencia artificial se necesitan unos elementos claves para cualquier empresa y su desarrollo y son empleados. Con esto queremos decir que los rangos más bajos de ayuda no tendrán acceso a esta posibilidad, pero sí aquellos que tienen entre 50 y 250 empleados.
Estas empresas consideradas como pequeñas o medianas serán las que puedan disfrutar de unas ayudas de entre 16.000 o 19.000 euros en función del rango al que pertenezcan.
Cumpliendo todos estos elementos se podrá destinar la ayuda a digitalizar o automatizar procesos del negocio que puedan intervenir en ciertos aspectos de la productividad. A partir de aquí tendrás que elegir a la gente digitalizador que puede ayudarte con este trámite el cual podrá ayudarte en gran medida a mejorar la forma en la que tu empresa trabaja de ahora en adelante.
¿Cuál es el objetivo de invertir en inteligencia artificial con el Kit Digital?
Ahora que ya entiendes cómo puedes obtener el kit digital para invertirlo en inteligencia artificial, debes tener en cuenta que su uso debe ir destinado a diferentes elementos que afectan directamente a tu empresa y donde puede tener un impacto importante
Y es que este software generativo podrá utilizarse para automatizar todo tipo de procesos y mejorar el flujo de trabajo, así como integrar diferentes plataformas para que trabaje por ti en esos procesos en los que necesitas mucha más eficiencia y rapidez. Por supuesto, no se trata de una inteligencia artificial al uso, sino que esta debe ser actualizable con nuevas versiones de manera periódica y además debe ofrecer mejores opciones para que tu empresa crezca a nivel de estructura.
Por otro lado, también puede ser utilizada esta ayuda con el fin de formar a tu equipo en este nuevo mundo de la informática. Hay que tener en cuenta que el curso debe estar impartido por una persona física y debe de durar 20 horas distribuidos en dos meses para cada usuario por segmento. En dicho curso se deben enseñar cosas como la automatización y optimización de flujos de trabajo que puede afectar a diferentes áreas, desde recursos humanos pasando por contabilidad y logística.
Ahora que ya conoces todas las opciones que tiene Lenovo y cómo puedes aprovechar aún más esta ayuda lo último que te falta es empezar a pedir esta ayuda del Estado. Eso sí si tienes alguna duda te recomendamos que rellenes este formulario o que escribas directamente al correo kitdigital@lenovo.com para enterarte de todo lo que la compañía puede hacer por ti seas agente digitalizador o particular.