Qué pasa si mi ordenador huele a quemado

¡Cuidado con tu equipo!

Todo el mundo tiene en cuenta que cuando trabaja con un ordenador lo hace con un dispositivo electrónico, lo que implica que llegado el momento se puede estar trabajando con un dispositivo que genera calor. Y es que hay partes del dispositivo que pueden llegar hasta las tres cifras si no tienen la ventilación adecuada y por eso muchos usuarios se preguntan si llegará el momento en el que su ordenador llegue a quemarse.

Por desgracia, para muchos esta duda se convierte en una pesadilla hecha realidad si en algún momento determinado su dispositivo emite algún tipo de olor que pueda hacer saltar todas tus alarmas cuando se trata de seguir utilizando el aparato.

Las interpretaciones del olor a quemado

Desde su hallazgo, el fuego ha sido objeto de admiración y peligro a partes iguales. Pero nos vamos a centrar en lo que significa a día de hoy tener algo que se quema, ya que hemos llegado a un punto en el que el ser humano depende de otras fuentes de energía para poner a funcionar todo aquello que necesita en su día a día.

Estas fuentes de energía tienen como elemento principal la electricidad, la cual se transfiere de forma muy rápida por todos y cada uno de los componentes que forman parte de un mismo dispositivo. Por si a estas alturas no lo sabías cualquier aparato necesita de una fuente de alimentación o batería desde la que obtener esta energía para poder funcionar y esta, a su vez genera, calor como indicador de que los diferentes componentes de un dispositivo están funcionando en ese momento.

La única manera de conseguir que esto no suceda es disipando el calor de alguna manera mediante algún sistema de refrigeración, pero en ocasiones esto no es suficiente para que experimentes ese olor a quemado en tu ordenador.

Tu ordenador es nuevo o has instalado componentes nuevos

Para todos aquellos que compran un ordenador nuevo o han tenido que reemplazar una pieza de este, el olor a quemado no siempre es una mala señal. Es cierto que puede preocuparte si te llega a la nariz ese olor a chamuscado que directamente te hará reaccionar apagando todo el sistema de golpe en el peor de los casos, pero tenemos que advertirte que esto puede ser peor por el motivo que te vamos a contar a continuación.

Resulta que el componente es que son tan nuevos que reciben calor por primera y emiten este olor porque tienen algunos compuestos orgánicos que desaparecen al irradiar este calor. Componentes como la placa base o incluso las tarjetas gráficas son las causantes de este tipo de situaciones y lo mejor que podemos decirte en este tipo de casos es que con el paso del tiempo desaparece.

Si esto es constante puedes preocuparte

Por supuesto, si tu ordenador lleva mucho tiempo funcionando y no solamente hablamos de que no lo apagues nunca y le des mucho trabajo puede que el olor ha quemado significa otra cosa y nada bueno precisamente. Pero empecemos por lo que es menos grave al menos a primera vista, ya que como sabrás tu ordenador almacena con el paso del tiempo polvo en su interior lo que hace que los sistemas de refrigeración sean menos eficientes, ya que el polvo lo único que consigue es hacer menos eficiente los sistemas de disipación de calor.

imagen del ventilador de un ordenador

Puede que este sea un motivo claro de que tu ordenador huela a quemado, ya que los sistemas de ventilación no funcionan como deberían y por eso hueles a pelusa quemada. Pero en el peor de los casos ese olor a quemado puede venir acompañado de cosas tan malas como de una pequeña explosión interna en la caja así como el apagado repentino del dispositivo. Si llegas a este punto lamentamos decirte que puede que haya algún componente de tu ordenador que haya ‘muerto’ por sobrecalentamiento o bien por el paso del tiempo.

Desde condensadores pasando por los propios chips esto es algo que puede ocurrirte en cualquier momento como usuario tanto de un teléfono móvil como de un ordenador ya sea portátil o de sobremesa y lamentamos decirte que la reparación puede ser variable en función de la parte que haya sufrido este desperfecto.

Por desgracia, el caso más habitual tiene que ver con algún tipo de rotura en la placa base y tendrás que echar un vistazo a los diferentes pitidos que te indican para saber dónde está el fallo.

Como evitar este olor a quemado

Ahora que ya tienes en cuenta esos casos en los que puedes oler a quemado en tu ordenador, lo mejor es tener en cuenta algunas buenas prácticas que te permitan evitarlas y cuidar de tu dispositivo durante muchos años.

Echa un vistazo al interior del dispositivo

Esto es algo de lo más común en cualquier tipo de aparato incluido en los portátiles. Pese a que muchos fabricantes ponen pegatinas que indican que no debes removerla para acceder al interior hay casos en los que si puedes quitarla simple y llanamente si vas a hacer una visual del estado interno de la máquina y hacer una limpieza superficial del polvo tan molesto del que te hablábamos antes.

ventilador pc

Además, así tendrás en cuenta qué tal funcionan los diferentes componentes especialmente si tu ordenador es una torre y no tiene un cristal templado por el lateral desde el que visualizarlo.

Utiliza programas de control de temperatura

Por suerte para los usuarios a día de hoy se cuenta con aplicaciones que hacen de termómetro de todos los componentes que hay en su interior. Como tú mismo no puedes echar un vistazo a esta característica a menos que tengas un termómetro o un visor de infrarrojos, lo mejor es depender de estas aplicaciones que te pueden ser de mucha ayuda cuando se trata de evitar el sobrecalentamiento de algún componente. De hecho algunos de ellos son muy específicos y te dirán cuando un componente esté sufriendo un estrés por encima de sus posibilidades o aún siendo alto se mantiene dentro de los estándares del fabricante algo que deberás tener en cuenta en todo momento si no quieres que tu ordenador salga ardiendo y tengas un problema mayor.

Total
0
Shares
Prev
Google confirma un fallo que podría borrar tu historial de Maps para siempre

Google confirma un fallo que podría borrar tu historial de Maps para siempre

Solo hay una esperanza para recuperarlos

Next
¿Merece la pena un centro de planchado?

¿Merece la pena un centro de planchado?

Autonomía contra maniobrabilidad

You May Also Like