Los mejores videojuegos creados por Shigeru Miyamoto

Seguro que has jugado a casi todos.

Son muchos los nombres de personas célebres que han aportado algo a la humanidad, ya sea en el campo de la cultura, la ciencia, la tecnología o cualquier otra disciplina de conocimiento que ha permitido el progreso de la humanidad. Pese a que muchos se sienten un poco reticentes a que los videojuegos son una forma de cultura y lo cierto es que hablar de este campo es hacerlo de Shigeru Miyamoto, una de las mentes más brillantes que ha trabajado en Nintendo.

Natural de Kioto ha sido uno de los diseñadores y productores de videojuegos nipones más relevantes de las últimas dos décadas y nos ha dejado algunos juegos que han quedado impresos en la retina y el recuerdo de muchos jugadores por no hablar de que ha sido una de las mentes más brillantes en cuanto se trata de aportar valor de manera continua a diferentes títulos que en un principio podrían parecer que se han quedado estancados en un mismo sitio.

Super Mario

Hablar de Super Mario es hacerlo de una de las leyendas digitales del mundo de los videojuegos. Sus aventuras han acompañado a los jugadores de Nintendo durante décadas y ha sido uno de los nombres insignia que ha acompañado a todas y cada una de las consolas que ha sacado la firma nipona con cada nueva generación.

Se trata del juego de plataformas por excelencia que no solamente ha logrado convencer en cada nueva entrega, sino que ha aportado algo nuevo a la saga y al mundo de las plataformas, convirtiéndolo en un referente de los videojuegos, lo mires por donde lo mires.

Starfox

Desde su aparición en Super Nintendo Star Fox ha sido una de las franquicias más importantes de Nintendo aunque por desgracia no ha corrido ahora mismo suerte que el anterior. Demostró que la Super Nintendo era una consola capaz de mover algo parecido a un 3D muy primigenio en un juego de naves que posteriormente llegaría entonces a la Nintendo 64.

Por desgracia la brigada de Fox McCloud se ha quedado en un plano más testimonial desde su última aparición en Nintendo WiiU, ya que desde entonces los hemos visto formar parte de otros juegos a modo de colaboración ya sea dentro de la compañía como es Super Smash Bros o en el último juego de naves desarrollado por ubisoft conocido como starlink.

Pikmin

Nacidos en la era de GameCube estos pequeños personajes florales llamaron la atención de muchos usuarios que en su día no sabían como formarían parte del ecosistema de Nintendo, pero que trajo una IP nueva y refrescante para la compañía y el que entonces fue su nuevo sistema.

Todo empezó con el problema del capitán Olimar en el espacio donde tenía que recuperar las partes de su nave para volver a su casa y para ello tuvo que valerse de la ayuda de estos extraños seres con diferentes capacidades pero siempre dispuestos a echar una mano. Se salía mucho de la acción y las plataformas de la compañía para aportar un toque nuevo al género de la estrategia y tal ha sido su éxito que a día de hoy podemos contar con cuatro títulos numerados a cada cual mejor que el anterior.

F-Zero

Escucharlo, leer este nombre supone para muchos echar una lagrimita por un juego que en su momento revolucionó el género de las carreras. De nuevo fue en Super Nintendo cuando Miyamoto decidió producir este juego que ha tenido nada menos que cinco títulos en su historia.

Para que no lo conozca se trata de un juego de velocidad con temática futurista y del que sale nada menos que uno de los personajes más importantes de la compañía, como es el capitán Falcon. Lo importante de este juego era que cada coche tenía sus propias características y era modificable en la aceleración y velocidad punta por lo que tu decisión podría cambiar por completo el manejo del coche que sería necesario para abordar algunos de los circuitos más locos y realmente increíbles que se han podido jugar con unas naves espaciales capaces de alcanzar las cuatro cifras en el velocímetro.

A día de hoy todavía no hay noticias del futuro de esta saga teniendo en cuenta de que la periodicidad con la que se ha abordado ha sido casi de una por generación teniendo en cuenta que el primero salieron Super Nintendo, otro en Nintendo 64, dos en Game boy advance y el último que salió para GameCube y que como curiosidad tuvo el apoyo del equipo de Sega en su desarrollo. Desde entonces se puede decir que han pasado nada menos que cinco generaciones de consolas y tenemos en cuenta las portátiles de las que todavía se espera un rayo de luz que reviva de nuevo la serie.

 

Total
0
Shares
Prev
Los monstruos más emblemáticos de Monster Hunter
monster hunter mejores mosntruos

Los monstruos más emblemáticos de Monster Hunter

¿Cuál es el tuyo?

Next
Usuarios que son leyendas en el mundo de los videojuegos

Usuarios que son leyendas en el mundo de los videojuegos

Sus hazañas serñan recordadas

You May Also Like