Para muchos la época de los dos mil estuvo marcada por una consola muy importante como fue la PlayStation 2. A día de hoy es uno de los sistemas más vendidos en todo el mundo a lo largo de la historia y no es de extrañar dada la popularidad de su antecesora y todos los juegos que la hicieron tan grande. Pero entre todos ellos hay que destacar uno que le dio nada menos que dos entregas muy memorables. No estamos hablando de God of War, sino de una de las franquicias que se ha vuelto muy querida entre los usuarios y en especial de los fans de Square Enix. Hablamos claramente de Kingdom Hearts una serie que ha prevalecido a lo largo de los años y que si todavía no has jugado a ninguno de sus títulos, hoy es el día en que te ve vamos a contar cómo debes jugarlos en orden cronológico.
Como ocurre con la gran mayoría de las sagas, los números apenas significan algo conforme se van desarrollando nuevos títulos. Aunque en este caso podrías jugar a los tres primeros sin importar nada, tal vez la mejor recomendación para entender al completo la historia de Sora, los sincorazón y la Llave Espada es hacerlo en el orden cronológico.
![KINGDOM HEARTS HD 1.5 + 2.5 Remix - Fight the Darkness Trailer | PS4](https://i.ytimg.com/vi/WoTFkF88rKs/maxresdefault.jpg)
A día de hoy tiene esta suerte de que puedes conseguir todos los juegos en una misma plataforma gracias a las reediciones y packs que han salido aglutinando todos los juegos que incluso han sido liberados de su exclusividad en algunos sistemas para incluirlos en una colección muy completa.
KH Birth by Sleep
En este caso vamos a dejar de lado los juegos para móviles que aunque algunos son canon los más destacados han sido los que han salido para diferentes sistemas de sobremesa y portátiles. Y el primero de ellos es Birth by Sleep. Su lanzamiento fue en 2010 y salió en exclusiva para la PSP y en él encontramos la historia que ocurre diez años antes de los eventos de Kingdom Hearts.
En él encontramos tres personajes que cada uno tendrán su propia ruta añadiendo más dificultad a la historia aunque todos visitarán los mismos paisajes. Por orden de dificultad de menor a mayor están Terra, Ventus y Aqua quienes irán en busca del maestro perdido Xeanorth, el cual está tratando de obtener un poder oculto y oscuro que podría asolar los diferentes mundos.
Kingdom Hearts
El primero de la saga y en él tenemos la presentación de los tres personajes que van a ser claves en la Saga y originales de esta. Por un lado, tenemos al valiente Sora, seguido de su amigoRriku que hará las veces de gran rival a batir, y Kairi. Los tres viven felices en la Isla Destino, pero los tres se preguntan qué hay más allá del mar que ven en el horizonte.
Su tranquilidad se ve truncada por unas criaturas oscuras que recibirán el nombre de sin corazón y a Sora, tras perder a sus amigos intentando salir de la isla, no le queda más remedio que luchar y obtener una mítica arma conocida como la Llave Espada. En paralelo estarán los personajes de Disney que acompañarán a Sora durante la aventura y que no son otros que el guerrero Goofy y el mago Donald, enviados por el rey Mickey para encontrar la llave y sellar el mal que asola los diferentes mundos basados en los cuentos de Disney y en diferentes franquicias de Square Enix.
KH 358/2 Days
Contra todo pronóstico para los usuarios de PlayStation y amantes de la saga, Nintendo recibió este juego para su portátil Nintendo DS aunque, como te hemos dicho antes, ha sido remasterizado para los sistemas más modernos y diferentes consolas. Este juego tiene lugar justo después del final del primer Kingdom Hearts cuando Sora se convierte él mismo en un sin corazón para liberar el corazón de su amiga Kairi.
Esto trae consigo el nacimiento de Roxas quien protagonizará otro juego más adelante y que se unirá gracias a Xemnas a la Organización XIII bajo la tutela de Axel, a quienes más adelante se les unirá otro miembro muy misterioso llamado Xion. Como curiosidad estas dos nuevas incorporaciones al equipo de Axel tienen un denominador común y es que ambos pueden blandir la Llave Espada.
Todos buscarán respuestas a este curioso suceso mientras que Camine y DiZ seguirán cuidando deshoras hasta el momento en que recupere sus recuerdos y salga de un letargo.
KH Chain of Memories
Aquí tenemos otra regresión generacional si quisieras jugar a todos los juegos de Kingdom Hearts en orden cronológico y además desde sus sistemas de origen ya que este en concreto salió para Game Boy Advance. La historia de este su título tiene dos caminos: el de Sora y el de Riku. En la primera vuelta Sora se entrará en el Castillo del Olvido un lugar en el que cuanto más se adentra una persona más se olvida de sus recuerdos. Sola intentará recuperar todos los que pueda mientras que Riku también tendrá una misión pendiente dentro del castillo en la segunda vuelta.
Su gran aportación a la franquicia fue el sistema de batalla basado en naipes, los cuales se podían combinar para bloquear ataques enemigos o hacer más daño y hacer frente mejor a las batallas. No era lo que los usuarios estaban acostumbrados pero no cabe duda de que es muy original.
Kingdom Hearts II
Después de todo lo ocurrido en los dos juegos anteriores, los cuales sirven de enlace directo para entender que es lo que pasa con Sora, el nacimiento de los incorporeos y de dónde sale Roxas será este el protagonista de este nuevo título que también salió para PlayStation 2.
![KINGDOM HEARTS II, English trailer - E3 2004](https://i.ytimg.com/vi/zCa8w6mrDJg/hqdefault.jpg)
Todo será cuestión de luchar tanto contra los incorpóreos como los seres de la oscuridad que intentan crear un nuevo Kingdom Hearts para volver a la vida aunque esto es una simple suposición.
KH Dream Drop Distance
Este salió para Nintendo 3DS y en él nos encontramos una parte muy importante del desarrollo tanto de Riku como de Sora. Hasta ahora los dos amigos habían sido portadores de sus diferentes llaves espada pero en este título tendrán que viajar por los mundos oníricos que el Rey Mickey y Yen Sid les mandan para que cumplan con sus duras pruebas para convertirse en maestros de la llave espada. El camino no será fácil pero sin duda sentará las bases de lo que veremos en el título siguiente que para muchos iba a suponer el final de la saga.
Kingdom Hearts III
Después de todo este viaje salió para la última generación de consolas este tercer juego numerado que salió para todas las plataformas. Jugar ese título implica que te hayas tenido que pasar el anterior, ya que es secuela directa no del 2 sino de Dream Drop Distance.
De nuevo, Sora regresa con Donald y Goofy además de Mickey y Riku para buscar a los siete guardianes de la luz que intentan frustrar los planes que tiene Xeanorth de recuperar la llave espada X y desatar una segunda guerra de las llaves espada.
Un cuarto juego en desarrollo
Como puedes ver jugar a Kingdom Hearts en orden cronológico puede ser una tarea ardua ya no porque tengas que cambiar de plataforma sino porque cada una tiene unos sistemas de control diferentes. Sin embargo, la aparición de los títulos que aúnan en dos volúmenes todos los juegos habidos de la saga ayuda a que no tengas ni que cambiarte de plataforma aunque tal vez lo tengas que hacer en el futuro.
![Kingdom Hearts 4 - Reveal Trailer](https://i.ytimg.com/vi/lvTA95QRKxE/maxresdefault.jpg)
Y es que hace unos años Square Enix reveló que estaba trabajando en un cuarto título numerado de la saga del que todavía no hemos tenido muchas noticias de su llegada más allá de que llegará para la última generación de consolas.