nave espacial NASA

Las misiones espaciales más emocionantes en desarrollo

El futuro es apasionante.

El año 2024 promete ser un hito en la exploración espacial, con una serie de misiones ambiciosas y técnicamente avanzadas que, para empezar, captarán la atención de la comunidad científica y, si todo sale bien, obtendrán el beneplácito del público en general.

Algunas misiones ya han empezado y otras están a punto de hacerlo, pero todas y cada una de ellas tienen un cometido específico que abarca desde la búsqueda de vida en las lunas de Júpiter hasta el regreso de los humanos a la Luna y la exploración de sus recursos. Pero, aunque sean diferentes, su objetivo es el mismo: ampliar nuestro conocimiento del espacio y preparar el camino para futuras exploraciones interplanetarias.

Europa Clipper

La misión Europa Clipper de la NASA es una de las más esperadas de la década. Programada para lanzarse el 10 de octubre de 2024 a bordo de un cohete Falcon Heavy de SpaceX, esta sonda espacial se dirigirá a Europa, una de las lunas más grandes de Júpiter, un satélite de especial interés científico debido a su superficie helada que esconde un océano subterráneo. Los científicos creen que este océano podría contener más del doble de agua que todos los océanos de la Tierra juntos, lo que plantea la posibilidad de que albergue vida extraterrestre o de ser un lugar apto para la vida humana.

espacio

Durante su misión, Europa Clipper realizará casi 50 sobrevuelos de Europa, estudiando su capa de hielo, la geología de su superficie y su océano subterráneo. También buscará géiseres activos que puedan proporcionar información valiosa sobre la composición del océano y su capacidad para sustentar vida. No confundir con Pandora.

Artemis II

El programa Artemis de la NASA quiere devolvernos a los años 60, cuando todo el mundo se quedó pegado a su viejo TV en blanco y negro viendo aterrizar al hombre en la Luna.

Artemis II, el primer vuelo tripulado del programa, es un paso crucial en este plan. Inicialmente previsto para noviembre de 2024, la misión se ha pospuesto hasta septiembre de 2025. Artemis II llevará a cuatro astronautas en una misión de 10 días alrededor de la Luna, preparando el camino para futuras misiones de aterrizaje y la eventual presencia humana sostenible en la Luna.

Además, esta misión es especial porque incluirá a la primera mujer y la primera persona de color en viajar a la Luna, marcando un hito en la diversidad y la inclusión y supondrá un paso para las misiones tripuladas a Marte.

VIPER

La misión Volatiles Investigating Polar Exploration Rover (VIPER) de la NASA está diseñada para explorar el polo sur de la Luna en busca de sustancias volátiles, como agua y dióxido de carbono, que podrían ser cruciales para la futura exploración humana. VIPER es un robot del tamaño de un carrito de golf que utilizará baterías, tubos de calor y radiadores para operar en las extremas temperaturas lunares.

astronauta espacio

Programado para lanzarse en noviembre de 2024, VIPER realizará una misión de 100 días, navegando desde las cálidas regiones iluminadas por el sol hasta las frías y oscuras áreas sombreadas de la Luna. El descubrimiento de agua y otros recursos podría transformar las misiones lunares, proporcionando elementos esenciales para la vida y el combustible para los viajes espaciales.

Lunar Trailblazer y PRIME-1

Lunar Trailblazer es una misión pequeña y particularmente barata, para lo que suelen costar este tipo de misiones, que orbitará la Luna para mapear la distribución de agua en su superficie. Aunque originalmente estaba programado para lanzarse a principios de 2024, su lanzamiento depende de la misión PRIME-1, prevista para mediados de 2024, en la que se va a probar un taladro que se utilizará en la misión VIPER, perforando la superficie lunar para buscar recursos.

De esta forma Lunar Trailblazer proporcionará un mapa global del agua en la Luna, mientras que PRIME-1 demostrará la tecnología necesaria para acceder a estos recursos.

Mars Sample Return

Ahora hablamos de  un esfuerzo conjunto entre la NASA y la Agencia Espacial Europea para traer muestras de Marte a la Tierra. Aunque la misión completa se desarrollará en varias fases a lo largo de la década, 2024 verá el lanzamiento de la primera etapa crítica de este ambicioso proyecto. Esta etapa involucrará el lanzamiento de un vehículo de recuperación que recogerá muestras previamente almacenadas por el rover Perseverance.

espacio

Las muestras marcianas podrían proporcionar respuestas a preguntas fundamentales sobre la posibilidad de vida en Marte y la historia geológica del planeta, pero para eso el material debe llegar a nuestro planeta.

Total
0
Shares
Prev
Una nueva bacteria bucal puede ayudar en algunos tratamientos contra el cáncer
laboratorio

Una nueva bacteria bucal puede ayudar en algunos tratamientos contra el cáncer

Una bacteria que se 'come' el tumor

Next
Esta idea pretende reducir el consumo de los buques de carga un 90%
coflow

Esta idea pretende reducir el consumo de los buques de carga un 90%

Menos emisiones de polución en cargueros

You May Also Like