Por qué la NASA ha mandado cinco kilos de Plutonio radiactivo al espacio

 

Las misiones espaciales están para hacer todo tipo de experimentos y pruebas con las que el día de mañana el ser humano llegue más lejos y conozca más detalles de lo que rodea ya no solamente la Tierra, sino también al Sistema Solar. En la mayoría de los casos estamos acostumbrados a escuchar noticias sobre la realización de tareas de estudio y observación de todos los cuerpos celestes tanto cercanos como los más lejanos, pero rara vez nos encontramos con una misión de lo más loca como es lanzar 5 kilos de plutonio radiactivo al espacio.

Cualquiera podría pensar que esto no tiene ningún sentido sobre todo por el hecho de enviar un material tan peligroso más allá de nuestro planeta, pero lo cierto es que la intención es explotar en la carga cerca de uno de los planetas que orbitan alrededor del Sol.

Titán sufrirá la explosión de cinco kilos de plutonio

Si hablamos de misiones espaciales de la NASA lo que seguramente se te ocurra nada más escuchar estas palabras son cohetes que se lanzan a planetas cercanos con el fin de estudiarlos o incluso mandar algún telescopio satelital más allá de las fronteras del sistema solar para hallar respuestas sobre el propio universo. Sin embargo, lo que te vamos a contar hoy resulta de lo más curioso, ya que la agencia espacial americana planea un lanzamiento cuya carga tiene un fin muy diferente al habitual: explotar.

agua en el sistema solar, el caso de Titán

Sí aunque no te lo creas, esto se trata de una misión de lo más increíble y que costará nada menos que 256,6 millones de dólares. La cifras escandalosamente grande y lo primero que llama la atención es el mero hecho de que se va a llevar una carga radiactiva a un lugar recóndito desde el espacio simplemente para explotarla. Concretamente, hablamos de Titán una de las lunas más grandes de Saturno, la cual recibirá el impacto entre julio y agosto de 2028 y todo con el fin de tomar muestras de lo acontecido una vez producido el impacto. Ahora bien, lo más interesante es que no se trata de una misión para eliminar posible vida inteligente de la que la humanidad no está informada, sino para generar un campo eléctrico a distancia.

Para que te hagas una idea, este material irradia lo que se conoce como hisopo plutonio 238 el cual no tiene uso para armas nucleares, pero sí que genera una fuente de energía muy potente. Unas ondas se encargará de obtener muestras del campo eléctrico que generarán la explosión del material una vez que descomponga el calor en energía. El objetivo es utilizar esta técnica como baliza para las futuras naves espaciales, las cuales podrán guiarse por estas fuentes eléctricas cuando no tienen una fuente de energía tan potente como el sol.

SpaceX será la encargada del lanzamiento

Como puedes ver, esta nueva misión de la NASA podría ser clave para los desplazamientos de las naves espaciales del futuro. Como curiosidad, este proyecto había estado en secreto hasta no hace mucho y no es de extrañar, sobre todo teniendo en cuenta que se manejará material radiactivo en vez de otros elementos a los que el gran público está más acostumbrado. Lo cierto es que esto no es nada raro, pero probablemente esta sea una de las veces que más carga se haya llevado más allá de la estratosfera. 

starship

Y para esta misión tan importante, la NASA no podía contar con otra compañía que no fuera SpaceX para el desplazamiento. La firma de Elon Musk ha demostrado ser una gran aliada cuando se trata de realizar proyectos espaciales y de hecho la compañía pondrán su mejor cohete para esta misión.

Estamos hablando del Falcon Heavy, el propulsor más potente que tiene la compañía y que el día de mañana tendrá la importante labor de llevar nada menos que cinco kilos de material radiactivo hasta la superficie de la luna de Saturno. Todavía está por ver la forma en la que tanto la NASA como la firma del magnate sudafricano enviarán este material radiactivo, ya que con un potente y como este sería una pena no poder reutilizarlo como ya plantea la propia compañía con el tan esperado viaje a Marte y el lanzamiento de la Starship que cada día está más cerca de producirse de manera efectiva y exitosa

Total
0
Shares
Prev
¿A qué huele el espacio? La NASA ya tiene una respuesta
imagen del espacio

¿A qué huele el espacio? La NASA ya tiene una respuesta

Uno de los grandes enigmas

You May Also Like