Las zonas del mundo con mas turbulencias

Viajes cada vez más ‘moviditos’

El avión es uno de los medios de transporte considerados como los más seguros del mundo, además de uno de los más rápidos. Nos es de extrañar, ya que una aeronave es capaz de cruzar de un punto a otro del planeta en cuestión de horas, mientras que en otros medios de transporte podrías tardar semanas e incluso meses. Evidentemente, esto depende mucho de las condiciones climáticas y del vehículo, pero si nos centramos en el sector de las aeronaves hay un elemento muy importante que hecha atrás a cualquier persona y eso son las turbulencias.

Por desgracia, para todos aquellos amantes de los viajes es difícil no encontrarse con estos problemas durante un viaje aunque todo depende de las condiciones climáticas. Sin embargo, hay partes del mundo donde son más frecuentes y por eso hoy vamos a echar un vistazo a cuáles son esos trayectos que pueden tener más partes problemáticas durante un viaje.

Atlántico Sur

Cuando hablamos del Atlántico Sur a nivel de turbulencias lo hacemos de una parte donde han crecido mucho debido a los cambios en la corriente en chorro subtropical y las corrientes que provienen del hemisferio sur.

Zona del Atlántico Norte

El océano Atlántico es una de las zonas más grandes del mundo, pero también es una zona realmente peligrosa a la hora de realizar un trayecto. Da igual que sea por aire o por mar, es una zona realmente peligrosa a nivel climático y que puede poner en aprietos tanto a los pilotos de los aviones como a los capitanes que gobiernan un barco.

avion tarde

El problema es que en los últimos años cuando hablamos de turbulencias estas han incrementado en un 55% aquellas que son severas, aunque también han aumentado las moderadas y las de carácter más ligero. Además, tenían la problemática de ser una de las rutas aéreas más frecuentadas por los aviones dada su capacidad para conectar Europa con América.

Europa y Oriente Medio

Puede que para muchos esta ruta no haya sido de tanto interés en mucho tiempo pero lo cierto es que hace algunos años se ha convertido en una de las líneas comerciales más importantes por el atractivo turístico que tiene algunos de sus países.

El problema es que este aumento del tráfico ha hecho que además de las condiciones climáticas extremas han hecho que las turbulencias hayan crecido en esta zona de manera exponencial.

El cambio climático es la principal causa

Ya te hemos comentado en múltiples ocasiones lo importante que es en estos momentos el cuidado del medio ambiente para el planeta. Las emisiones de gases de efecto invernadero son la principal causa de esto y además de que cada vez haya más turbulencias en los vuelos comerciales que se realizan a lo largo del año.

Las zonas de las que tenemos hablado anteriormente son algunas de las que más han sufrido el cambio climático, ya que el aumento de los vuelos entre continentes sumado a todos los deseos que se vierten a la atmósfera en forma de gas han producido que las corrientes de aire modifiquen su dirección e incluso su comportamiento de cara a la comodidad y el control de los aviones.

avion

Y es que no solamente hablamos de un aumento en las pequeñas turbulencias que pueden sufrir los aviones en un trayecto, sino que en algunos casos el movimiento de estas aeronaves es realmente brusco y a más de uno le puede dar la sensación de que el avión puede sufrir algún fallo en su funcionamiento que haga peligrar la vida de los pasajeros que lleva en su interior.

Los sistemas de navegación son cada vez más fiables

Por suerte, para los viajeros las turbulencias no son un gran problema a día de hoy. Es cierto que son un motivo por el que tenerle más respeto que miedo a utilizar este medio de transporte, pero eso no significa que sea un total peligro embarcar en uno de ellos.

Y es que gracias a la tecnología disponemos de mejoras realmente importantes en el control de estos vehículos que ayudan no solamente a lidiar mejor con las turbulencias, sino también a llegar al aeropuerto incluso en las peores condiciones de visibilidad que te puedas imaginar.

Pero esto no quiere decir que no debas cuidar del medio ambiente, algo que en los diferentes gobiernos del mundo se tienen que poner de acuerdo si queremos que la humanidad siga viviendo en un planeta azul como en el que hemos estado viviendo durante miles de años.

Total
0
Shares
Prev
Tear Off, de qué están hechas las viseras desechables de los cascos

Tear Off, de qué están hechas las viseras desechables de los cascos

En los deportes del mundo del motor hay un elemento primordial para que los

You May Also Like