Cuando nos vamos haciendo mayores, una de las primeras cosas que deja de funcionar como cuando éramos jóvenes es la vista. Pero, por suerte, nuestros smartphones cuentan con una práctica lupa de pantalla diseñada para ayudar a personas con discapacidad visual, ampliando el contenido que se muestra en pantalla.
Es una de las muchas funciones que ofrece Android para que los smartphones sean más inclusivos y fáciles de usar por todo tipo de usuarios, tengan el problema que tengan, y lo único de lo que debes preocuparte a la hora de usarla es de cómo se activa. Eso sí, ten en cuenta que es una opción que tiene diferentes configuraciones, para que puedas personalizar la experiencia a tu gusto, por lo que debes encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.
Activar la lupa en Android
La función de ampliación, disponible desde versiones antiguas de Android, pero mejorada en Android 14 permite mejorar la visibilidad de la pantalla simplemente entrando en los ajustes de accesibilidad. Así la puedes activar:
- Abre la aplicación de Configuración.
- Selecciona la opción Accesibilidad.
- En el menú de accesibilidad, desplázate hasta encontrar la opción Ampliación y tócala.
- Usa el interruptor para activar la función de ampliación.
- Aparecerá una ventana emergente con información sobre la lupa. Pulsa «Aceptar» para continuar.
- Una vez activada, verás un botón flotante de lupa en la pantalla que puedes pulsar y arrastrar para dejarlo donde quieras.
Cómo usar la lupa en Android
Por defecto, se usa un botón flotante de acceso rápido, pero también puedes optar por un gesto de dos dedos deslizándose hacia arriba. Si eliges el gesto, el botón flotante desaparecerá. Una vez que tienes habilitada la lupa, simplemente pulsa el botón de ampliación. Al hacerlo, la pantalla mostrará un borde naranja que indica que el modo de ampliación está activo. A continuación toca cualquier parte de la pantalla para ampliarla y desliza los dedos para moverte dentro del área ampliada.
Puedes ajustar el nivel de zoom pellizcando y separando los dedos sobre la pantalla. Además, puedes ajustar diferentes parámetros como seleccionar el modo de ampliación entre pantalla completa o parcial, habilitar la ampliación al escribir y decidir si la lupa debe permanecer activa al cambiar de aplicación. Para ello, debes seguir esta ruta:
- Abre la aplicación de Configuración.
- Selecciona la opción Accesibilidad.
- En el menú de accesibilidad, desplázate hasta encontrar la opción Ampliación y tócala.
- Escoge las opciones a configurar.
Si activas la opción de alternar entre pantalla completa y parcial, verás que aparece un ícono de configuración en la esquina inferior derecha de la pantalla. Desde este menú, podrás modificar el tamaño de la lupa, habilitar el desplazamiento diagonal y ampliar el área de zoom según tus necesidades.
Es cierto que las distintas configuraciones pueden ser un poco confusas en un principio, sobre todo si no estás acostumbrado a usar la lupa en el móvil, pero solo tienes que ajustar la ampliación de la forma que más cómoda te sea para comenzar a aprovechar esta práctica función de Android.