Se acerca el verano y, con él, muchos de nosotros aprovechamos para teletrabajar. Pero, ¿cómo podemos proteger nuestra conexión cuando estamos trabajando en movilidad? La clave es el uso de una VPN. Te contamos algunos de sus principales beneficios.
El verano ya está aquí y, con él, muchas de las escapadas que tanto tiempo llevamos preparando, pero que no era hasta la llegada del buen tiempo cuando íbamos a poder hacerlas. Si tienes la suerte de teletrabajar, es probable que en más de una ocasión te hayas planteado cuál es la mejor opción para poder trabajar a distancia sin que esto repercuta en la seguridad de los datos que gestionas en el día a día.
En el entorno profesional, como sabes, manejamos una gran cantidad de datos en nuestro día a día. En muchos casos, incluso sin darnos cuenta. Y es muy importante conocer cómo debemos protegerlos para evitar cualquier tipo de problema. Una de las claves la encontramos en las VPNs y en este artículo te vamos a dar algunas razones por las que deberías usar este tipo de aplicaciones para trabajar a distancia durante los meses estivales.

¿Qué es una VPN?
Comenzamos por el principio: qué es una VPN. Nos encontramos con un tipo de herramienta que nos permite proteger nuestra conexión frente a cualquier otro tipo de usuario que navega por internet. Para ello, se encarga de ocultar nuestra IP y de cifrar todos los datos que se envían y se reciben desde nuestro smartphone, ordenador o cualquier otro dispositivo.
Las VPN no son una herramienta infalible contra filtraciones de datos, pero sí que es cierto que son una de las mejores opciones que tenemos a nuestra disposición para prevenirnos de ciberataques y de cualquier tipo de malware que quiera acceder a nuestros datos personales.
Para ello, se sirven de la creación de una red local que se crea a través de internet, por lo que los dispositivos que se conectan a ellas no tienen que estar físicamente conectados o cerca entre ellos. De este modo, se solucionan muchos problemas que están presentes en las redes de área local.
¿Por qué es una buena idea utilizarlas para teletrabajar
Una vez hemos llegado hasta aquí, es probable que ya te hayas hecho una idea de por qué son una excelente idea cuando tenemos que teletrabajar. La principal razón es que nos permite enviar y recibir datos de forma segura, por lo que toda la información que se desprende de nuestras comunicaciones está completamente protegida.
Como usuario, lo único que vas a necesitar es un usuario y una contraseña para conectarte a la aplicación en cuestión. A partir de ese momento, todo quedará protegido bajo la red local que te hemos mencionado anteriormente. Además, no solo te servirá para proteger tus comunicaciones, también para detectar cualquier posible intruso que quiera acceder a tu red.
Las VPNs también son una excelente opción cuando queremos simular una ubicación en la que realmente no estamos. Lo que hace que si tenemos que conectarnos a un servidor y existe algún tipo de restricción geográfica, vamos a poder acceder a su interior sin ningún problema. Una situación que no siempre es sencilla, pero que con una VPN lo podemos hacer sin ningún problema.
Ahora que sabemos todo esto, lo único que queda es escoger cuál es el mejor proveedor, puesto que existen varios de ellos, y disfrutar de todo lo que pueden llegar a ofrecerte.