Los problemas de conexión a internet no siempre obedecen a un virus o a algún malware. En muchos casos, la razón es mucho más sencilla y la encontramos en el resto de dispositivos que tenemos en casa. Te contamos cuáles son algunos de los elementos que más puede impactar en tu conexión.
Tu conexión a internet necesita de unos mínimos para poder ofrecernos todo su potencial. En muchos casos, el problema de que no ofrezca una buena velocidad a internet lo encontramos en todos los dispositivos que tenemos alrededor de nuestro router, que pueden estar provocando problemas incluso sin saberlo. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber al respecto.
El microondas
El microondas es el clásico producto en el que nadie piensa cuando quiere optimizar la velocidad de su conexión a internet, pero cuyo impacto negativo en ella es más que notable. La razón es que cuando está en funcionamiento emite ondas electromagnéticas que interfieren en todos aquellos dispositivos con los que comparte frecuencia. Y esto es algo que puede ocasionar pequeños cortes, bajadas de velocidad o, incluso, interrupciones en el servicio.
El aspecto positivo es que no son dos productos que suelan estar cerca uno del otro. Sin embargo, siempre puede ocurrir que nuestra casa sea diáfana y esto puede provocar que estén más próximos de lo que deberían.
Un repetidor mal configurado
Los repetidores son dispositivos que inicialmente están diseñados para ampliar la cobertura de nuestro router. Sin embargo, esto no quiere decir que si están mal colocados no puedan tener el efecto contrario y provocar interferencias a la hora de retransmitir la señal de nuestra conexión.
Si recientemente has instalado un repetidor y desde ese momento te has encontrado con una bajada de velocidad en tu conexión sin explicación aparente, probablemente la explicación se encuentre en el repetidor. Asegúrate de que está bien configurado para evitar problemas.
Cámaras de seguridad
Las cámaras de seguridad son otro de los productos que siempre tienen que estar conectados a Internet para poder funcionar. En función de la resolución con la que realicen la grabación, es probable que consuman un ancho de banda que repercute en nuestra conexión a internet desde nuestro ordenador o nuestro smartphone.
Si no hay más remedio que tener la cámara de seguridad siempre activada, una buena opción puede ser pasar a conexión por cable todos aquellos dispositivos que lo permitan. Además, también deberías de valorar contratar una tarifa superior con tu operador.
Productos con Bluetooth
Una de las principales ventajas que tienen los productos con Bluetooth es que tienen muy poca potencia, por lo que no suelen generar una gran cantidad de interferencias. Sin embargo, sí que puede ocurrir que si están demasiado cerca de nuestro router, comiencen a generar problemas en nuestra conexión.
Nuestra recomendación es que tengas tu dispositivo Bluetooth a una distancia prudencial que evite este tipo problemas para que puedas disfrutar de tu conexión a internet con normalidad.
Timbres inteligentes
Los timbres inteligentes tienen una forma de funcionar que es bastante similar al de las cámaras de seguridad. Por lo tanto, el impacto es muy parecido en nuestra conexión, por lo que siempre debemos tenerlos bajo control y adaptar nuestra infraestructura a la presencia de este tipo de elementos.
Si notas que tu conexión se ha visto afectada de forma considerable, deberías comprobar el ancho de banda que tienes disponible.