Estima es una de las plataformas de videojuegos más importantes de todos los usuarios de Internet. Cualquier jugón que se aprecie debe tener una cuenta en esta plataforma si quiere disponer de horas de entretenimiento sin fin y gracias a la plataforma de Gabe Newell. Sin embargo y para desgracia de muchos usuarios el contenido que se oferta no es accesible para todos los públicos por diferentes motivos y si tú eres de esos usuarios que quiere tener controlado el contenido que aparece en la tienda hoy te vamos a enseñar cuáles son los parámetros que tienes que modificar si quieres bloquear el contenido de adultos en Steam.
No son pocos los usuarios menores que frecuentan la plataforma en busca de nuevos juegos de moda para su dispositivo y en algunos casos van mucho más allá de los videojuegos de terror o incluso de la violencia más que explícita que muestran algunos títulos.
No todo el contenido PEGI 18 de Steam es violencia
Lo primero que hay que tener en cuenta de Steam es que es una plataforma que desde sus inicios se ha proclamado como una de las mejores opciones para encontrar juegos en línea. De hecho, muchos jugadores de la red recuerdan sus primeras partidas de multijugador online a uno de los juegos más famosos de tiros como es Counter Strike y las horas que más de uno hecho en el ciber más cercano a su casa.
Con el paso de los años, más desarrolladoras decidieron que era una muy buena plataforma para acercarse a los usuarios y a día de hoy te puedes encontrar con los éxitos de Valve e incluso con los de otras compañías que se han convertido en superventas. Y es que podríamos hablar de muchos de esos juegos que por desgracia muchos pequeños quieren tener en sus manos pese a que la recomendación del sistema PEGI indica todo lo contrario.
Puede que muchos piensen que a veces esta valoración no funciona sobre todo si tenemos en cuenta que juegos como Balatro tuvieron en sus inicios una valoración de adultos simplemente por el hecho de utilizar las bases del juego de azar como base, pero que como un poco de criterio su valoración podía caer a puestos muchos más bajos y tenemos en cuenta a otros títulos como son por ejemplo GTA o Resident Evil cuya violencia explícita es más que suficiente para recibir el sello rojo dedicado a mayores de edad.
Pero volviendo a lo que es la plataforma de Steam lamentamos decirte que en los últimos años también se ha convertido en un sitio donde muchas desarrolladoras han decidido vender productos con temática de desnudos y otras actividades de adultos. No es de extrañar que muchas comodidades se hayan levantado en contra de la venta de estos programas pero mientras que la compañía hace un barrido para sacar de su tienda los que parecen más inadecuados o incluso los que exceden su precio ofreciendo una calidad pésima somos los propios jugadores los que tenemos que utilizar herramientas de la propia casa para evitar este contenido haya o no niños de por medio.
Cómo evitar el contenido adulto en Steam
Por suerte la plataforma ofrece a sus usuarios una forma de evitar que el contenido adulto aparezca de alguna manera en la página principal de la tienda de Steam. Para eso tienes varias opciones
Utiliza el control parental
Si quieres eliminar el contenido adulto de la tienda de Steam lo mejor que puedes hacer es seguir los siguientes pasos
- Inicia Steam
- Abre la configuración o parámetros
- Selecciona cuenta y después detalles de la cuenta
- A continuación en el apartado de preferencias de la tienda marca aquellos parámetros que no quieres ver ni en la tienda ni en la comunidad
Lo mejor de todo es que estos parámetros diferencian entre los títulos en los que hay violencia de los que son desnudos por los que puedes seleccionar la mejor forma posible para gestionar tu tienda.
Gestiona tu grupo familiar
Si tú tienes una cuenta de Steam a tu cargo porque un miembro menor de tu familia también tiene otra cuenta y tenéis un grupo familiar también puedes configurar los parámetros de la cuenta del menor. Para eso tendrás que seguir todos los pasos anteriores y en vez de entrar a las preferencias de la tienda irte a gestión de grupos familiares
Desde aquí tendrás que seleccionar el perfil del pequeño y decidir cuáles son los parámetros a los que tiene acceso su tienda y de esa manera evitar que aparezcan contenidos que no les convienen por su edad